¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La intendenta de Catriel regresó sin respuestas concretas sobre la Ruta 151 tras reunirse con Vialidad Nacional

Presentó documentación legislativa, imágenes del deterioro vial y más de 3.000 firmas vecinales. Expuso la falta de mantenimiento y pidió maquinaria para tareas básicas. Advirtió que, sin avances, se evaluarán nuevas medidas regionales

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 10:31
PUBLICIDAD
La reunión de los intendentes con autoridades de Vialidad Nacional tuvo gusto a poco

Luego de la reunión mantenida con autoridades de Vialidad Nacional, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, compartió su evaluación del encuentro y detalló los puntos centrales del reclamo. Estuvo acompañada por el jefe comunal de 25 de Mayo (La Pampa), Leonel Monsalve, en el contexto de una gestión conjunta que ambos vienen impulsando desde hace semanas. “El reclamo por la Ruta 151 lo vengo trabajando desde hace muchos años. Aunamos los esfuerzos con la localidad de 25 de Mayo para llevar adelante el pedido de infraestructura”, explicó Salzotto.

Durante la reunión, la jefa comunal presentó una carpeta con antecedentes legislativos, emergencias viales declaradas y más de 3.000 firmas de vecinos que acompañan el reclamo. También incluyó el recurso de amparo impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck. “Ellos estaban al tanto de todo. Uno de los gerentes que nos atendió me conocía de gestiones anteriores”, señaló. La intendenta remarcó que las Rutas 22 y 151 están en agenda, pero que “lamentablemente hoy no hay un plan B en el caso de la 151, con todo lo que requeriría”.

Salzotto expuso material fotográfico sobre las asimetrías entre la calzada y las banquinas, roturas del asfalto y falta de señalización. “Ni siquiera hay banquinas en mantenimiento. Por lo menos dígnense a enviar maquinaria. Todo tiene que ser a pulmón con recurso del gobierno municipal”, reclamó. "Hoy el equilibrio fiscal es tan importante que no hay recursos para las rutas, una triste realidad", señaló. La empresa Luciano, que había licitado dos tramos entre Cipolletti y Cinco Saltos, podría retomar trabajos, aunque no hay definiciones concretas. “La reunión permitió expresar la situación de lo que se está viviendo”, agregó.

La intendenta también se refirió, en Radio La Super, al contexto institucional de Vialidad Nacional, que funcionará solo cuatro meses más. “Van a reemplazar a Enzo Fullone, eso me dijeron. Manifestaron que de algún ministerio van a depender. Yo veo que desde Buenos Aires es fácil gobernar y nosotros padecemos”, sostuvo. Salzotto advirtió que, si no hay respuestas en los próximos días, se evaluarán nuevas medidas. “Tengo algún plazo de tolerancia. Estoy convencida de la lucha colectiva. Lo ideal es gobernar con dinero, pero hoy no tenemos. Todos los meses la coparticipación va sufriendo modificaciones”, lamentó.

Finalmente, no descartó una movilización regional. “Sumaré fuerzas. No descarto una movilización de todos los intendentes del Alto Valle para reclamar por las obras en las rutas nacionales. En esta circunstancia de no escucha, la unión y la lucha colectiva deben primar. Este Ejecutivo nacional está desoyendo a la Patagonia”, concluyó. La próxima semana se esperan definiciones sobre el avance de obras y posibles respuestas institucionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD