La Policía de Río Negro logró identificar al autor del llamado que este martes provocó la evacuación total del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, tras una amenaza de bomba que activó el protocolo de emergencia. Se trata de un paciente del propio hospital, quien realizó la comunicación desde un celular institucional destinado a la asignación de turnos.
El hecho ocurrió alrededor de las 13:45, cuando el supervisor de Servicios Generales alertó a la dirección sobre el ingreso de una amenaza. De inmediato se activó el protocolo de evacuación, que incluyó áreas sensibles como terapia intensiva, neonatología y maternidad. En medio del operativo, una mujer embarazada entró en trabajo de parto y fue asistida en el estacionamiento, hasta que se habilitó nuevamente la sala de partos. La madre, de 26 años, y su bebé se encuentran en buen estado de salud.
La investigación determinó que el llamado no ingresó al 109, como se pensó inicialmente, sino a un número celular público del hospital. Gracias a esa vía, se pudo rastrear el origen de la comunicación y confirmar la identidad del autor: se trata de un hombre, que es paciente del hospital.
La amenaza de bomba está tipificada como intimidación pública en el artículo 211 del Código Penal, con penas de hasta seis años de prisión. También se contempla el artículo 51 del Código Contravencional de Río Negro, que establece multas y arresto por el uso malicioso de llamadas.
Con este avance, la Justicia provincial deberá determinar si el autor actuó con dolo o bajo alguna condición clínica que lo exima de responsabilidad penal. Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud se reforzaron los protocolos de comunicación institucional y se pidió a la comunidad evitar el uso indebido de canales públicos. El hospital retomó su funcionamiento, pero el impacto emocional del episodio dejó en evidencia la vulnerabilidad de los espacios de atención frente a actos de intimidación.
-