¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Todas las prácticas fueron correctas”, aseguró el abogado del anestesista de Alison

Al profesional aún no le formularon cargos aunque está en la mira de los que defienden a Alison Calfunao, la joven que fue trasplantada tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios durante una intervención de ligadura de trompas. 

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 15:55
PUBLICIDAD
Alison, antes de la presunta mala praxis

Estamos convencidos de que (en el accionar) de este profesional de la salud no hay ninguna conducta reñida con la ética ni con la práctica profesional exigible”, explicó el abogado que defiende el rol del anestesiólogo que asistió a Alison Calfunao durante su paso por el quirófano, en una operación ginecológica  que sería de rutina y devino en dos paros cardíacos que ameritaron un trasplante de corazón.

El anestesiólogo todavía no tiene formulados los cargos en su contra, pero la defensa de la joven neuquina lo tiene en la mira para pedir su imputación, porque  considera que cometió errores en la administración de la sedación.

“El rol de nuestro estudio por ahora es de acompañamiento. Quien lo representa es nuestra colega Melina Pozzer. Pero, desde ya, de lo que estamos convencidos es que nada puede reprochársele” reiteró el abogado en diálogo con Mejor Informado.

Cabe destacar que otro de los apuntados por la defensa de Alison es el ginecólogo que la atendió. A él le endilgan el hecho de  haberla dejado sola en el quirófano, a expensas de la actuación de otros profesionales y sin supervisar esas prácticas.

Esas recriminaciones, sin embargo, todavía no se convirtieron en cargos. Aunque ésa es la decisión de la querella, que  pretenderá que los imputen porque, a su entender, ambos profesionales fueron los que precipitaron el deterioro de salud de la mujer, que casi pierde la vida. Como resultado de ese accionar  le amputaron una pierna, la sometieron a un trasplante de corazón y le sacaron dientes sin avisarle, para poder entubarla. Ahora, aunque se recupera, las secuelas serán irreparables.

 

Audiencia clave

La novedad más importante está dada por una audiencia de control de investigación que se realizará este viernes 5 de septiembre. En ella las partes evaluarán toda la información que se recabó hasta ahora. Además la defensa de Alison insistirá con la autorización de la incorporación de algunas pruebas.

Por caso pidieron secuestrar el capnógrafo de la clínica en la que fue operada inicialmente. Ese aparato mide la oxigenación de la sangre, para determinar que todo sea normal durante el desarrollo de una cirugía. Además querrán obtener las historias clínicas originales, para compararlas con las copias que recibieron de las mismas.

Antes (el miércoles 3) el abogado patrocinante adelantó que seguirán tomándoles testimonios a otros de los médicos que atendieron a la chica durante su intervención.

Tras ese encuentro, se abrirá un lapso en el que se formalizarán las acusaciones, pretendiendo que se impute por presunta mala praxis al ginecólogo y al anestesista.

 

Cómo fueron los hechos

La neuquina de 30 años fue trasplantada con éxito en el hospital Italiano el 17 de junio. Ocurrió tras padecer dos paros cardíacos en Neuquén, luego de ingresar al quirófano por una ligadura de trompas, que estaba programada pero tuvo consecuencias inesperadas.

Hoy, mientras se restablece, su familia busca determinar si su salud terminó resentida por malas prácticas médicas, ya que al momento de la operación ginecológica no poseía ningún tipo de enfermedad previa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD