¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cerro Ventana: se cumplen 23 años de la tragedia de los estudiantes que la montaña se llevó

Se cumplen 23 años de la avalancha arrasó con la vida de nueve estudiantes del CRUB en Bariloche. Qué fue lo que sucedió y qué pasó con los responsables.

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 15:22
PUBLICIDAD
Aunque el auxilio llegó rápido, sólo pudieron encontrar una sobreviviente debajo de la nieve

El 1 de septiembre de 2002, una avalancha en la ladera del Cerro Ventana, en Bariloche, terminó con la vida de nueve estudiantes de la carrera de Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue. La tragedia ocurrió durante una salida práctica de montaña, en la que el grupo no contaba con la capacitación ni los protocolos adecuados para enfrentar los riesgos de avalanchas. La Justicia Federal condenó al guía Andrés Lamuniere a tres años de prisión y a diez años de inhabilitación por homicidio culposo.

El descenso del grupo, compuesto por 15 estudiantes guiados por Lamuniere, comenzó en una tarde soleada. Iban en fila india, muy cerca unos de otros, cuando la nieve cedió. El primer estruendo avisó del desastre que se aproximaba. Lamuniere relató en el juicio cómo fue arrastrado junto a los alumnos y cómo solo logró sobrevivir gracias a que una cavidad en la nieve lo protegió. La avalancha avanzó con fuerza sobre el grupo, y la mayoría de los estudiantes murió instantáneamente.

El operativo de rescate comenzó casi de inmediato, con bomberos, voluntarios, Gendarmería y miembros del Club Andino Bariloche trabajando durante días. Una sola estudiante, Liliana Alonso, sobrevivió, mientras que los cuerpos de las demás víctimas fueron recuperados progresivamente, y la última, la roquense Gimena Padín, apareció dos meses después.

La investigación judicial determinó que la avalancha fue provocada por la sobrecarga del manto de nieve causada por el grupo en una ruta de descenso poco adecuada. También se comprobó que ni los estudiantes ni el guía estaban preparados para detectar riesgos de avalanchas, ni contaban con el equipamiento necesario. La salida práctica careció de planificación y la relación docente-alumnos aumentó el peligro.

El grupo de alumnos de primer año de Educación Física realizaba una práctica de montaña

La condena de Lamuniere fue clara: tres años de prisión y diez años de inhabilitación como guía por el delito de homicidio culposo . La pena se basó en los informes técnicos de los peritos de montaña y reflejó la responsabilidad directa del guía en la tragedia en la que murieron: Roberto Montero, de Neuquén; Gimena Padín, Gimena López y Fabricio Vaccari, de General Roca; Adrián Mercado, de Villa La Angostura; Paolo Machello, de provincia de Buenos Aires; Martín Lemos, de Senillosa; y Mario Tapia y Antonio Díaz, de Bariloche

Hoy, 23 años después, el recuerdo de los estudiantes se mantiene vivo. La comunidad educativa del CRUB y la Escuela Primaria N.º 329 organizan actividades conmemorativas, murales y ofrendas florales. La tragedia del Cerro Ventana dejó un dolor imborrable, pero también obligó a reforzar protocolos y medidas de seguridad en las prácticas de montaña, para que algo así no vuelva a repetirse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD