¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 12 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

De Chos Malal a Confluencia: el recuerdo del traslado que marcó a fuego a los pioneros

En el cumpleaños n°121 la memoria se remonta a los comienzos. ¿Cómo fueron esos años en los que se gestó la ciudad más pujante de La Patagonia?

Por Redacción

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 15:18
PUBLICIDAD
Neuquén, en sus inicios

Todo empezó bien al norte, envuelto en las ráfagas de un viento qué, años después, trasladó los planes desde allí hacia La Confluencia, que hoy todos conocemos como Neuquén Capital.

La decisión fue estratégica y comercial, aunque no estuvo exenta de resistencias, porque los chosmalenses se habían afincado en un lugar que por entonces estaba en pleno desarrollo.  Y, de buenas a primeras, tuvieron que resignar su protagonismo para convertirse en testigos de una suerte de re fundación, que opacaría ese brío que tanto los enorgullecía.  

Como en varios territorios del país, la llegada del ferrocarril fue determinante. “Valorizó las tierras de la zona, aunque fue un proceso que no estuvo exento de algunos puntos cuestionables, porque algunos alegaron que  muchos hombres vinculados con el gobierno nacional y con el Ejército se beneficiaron de ese traspaso. Igual, fue innegable que la determinación fue motivada por el desarrollo” explicó, en declaraciones periodísticas, la historiadora Orietta Favaro.

Traslado exitoso

Remontándose a esa época, allí nació ese crisol de culturas que atravesaron la identidad neuquina. Comenzaron a llegar varones y mujeres provenientes de toda la Argentina, y también del exterior. Esa verdadera ola migratoria marcó, de alguna forma, una variable que se replicaría a lo largo del tiempo, y se sostendría hasta hoy.

Esa decisión se remonta al 12 de septiembre de 1903, y el 17 (cinco días después)  fue aprobada por  el Congreso Nacional. Un año antes había llegado el tendido vial. Sin embargo hubo que esperar a 1955 para lograr la provincialización del territorio. Desde allí, los vientos de cambio soplaron fuerte y la llegada de obras se conjugó con el aprovechamiento hidrocarburífero.

Hoy, con la ciudad capital pujante, Chos Malal también renovó su brillo. Ahora vinculado a su potencial turístico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD