¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 15 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con previsión presupuestaria, Neuquén pondrá en marcha la paritaria 2026

La negociación salarial será posterior a los comicios legislativos, pero con tiempo suficiente para ordenar las cuentas públicas del próximo año.

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 18:40
PUBLICIDAD

El Gobierno de Neuquén confirmó que la convocatoria a la paritaria 2026 se realizará la semana siguiente a las elecciones legislativas del 27 de octubre. La medida apunta a garantizar la previsibilidad económica y evitar que las negociaciones salariales se vean influidas por el clima político.

La decisión contempla la participación de los principales sindicatos estatales, entre ellos ATE, ATEN, UPCN y Viales. El anuncio fue hecho por el Ejecutivo neuquino con el objetivo de comenzar a delinear el presupuesto provincial del próximo año con acuerdos salariales previos.

En 2024, el gobernador Rolando Figueroa ya había implementado este esquema, logrando cerrar convenios paritarios antes de enviar el Presupuesto 2025 a la Legislatura. Este enfoque busca dar certidumbre tanto a los gremios como al equipo económico que maneja las finanzas públicas.

Según lo estipulado por la Constitución Provincial, el proyecto de presupuesto debe ser presentado antes de fin de octubre. Sin embargo, al tratarse de un mes electoral, el Gobierno optó por postergar la convocatoria para garantizar una discusión técnica y no partidaria.

Las reuniones con los gremios comenzarán la semana del 28 de octubre. Las invitaciones formales estarán dirigidas a las conducciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).

El anuncio coincidió con el cumplimiento del pago de la segunda cuota por ropa de trabajo correspondiente a 2025, compromiso asumido en las últimas paritarias. Este beneficio alcanza a casi toda la administración pública provincial, a excepción de los docentes y sectores que reciben la indumentaria directamente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD