En el marco de la campaña legislativa, Karina Maureira, candidata a diputada nacional por el frente La Neuquinidad, reafirmó su compromiso con la provincia y su intención de llevar el modelo neuquino al Congreso. “Necesitamos llevar este modelo y demostrar que realmente Neuquén es un ejemplo”, expresó al destacar la gestión del gobernador Rolando Figueroa.
La también periodista y cantante hizo referencia a los escándalos que sacuden a la política nacional, al asegurar que quienes integran La Neuquinidad están “lejos de esa realidad”. Rechazó cualquier vínculo con hechos de corrupción o intereses personales, y afirmó: “Anteponemos la defensa de Neuquén a cualquier cosa”.
Respecto a su postulación, Maureira agradeció el respaldo de Rolando Figueroa y sostuvo que su candidatura representa una responsabilidad profunda con los intereses de la ciudadanía. “Él buscó a las personas que han demostrado interés en defender a los neuquinos”, afirmó.
Maureira también abordó su mirada sobre el rol de la política y la necesidad de transformar su significado. “Muchos creen que no es una bendición tener algo que venga de la política, pero eso es lo que buscamos cambiar: modificar ese concepto”, indicó al referirse a su participación en la lista.
Durante sus actividades de campaña, la candidata valoró el contacto directo con la gente y el respaldo ciudadano. “Estoy muy feliz por lo que se consigue día a día. La gente apoya esta decisión política y eso me llena de alegría”, expresó. Además, señaló que encontró en La Neuquinidad un espacio con pluralidad y apertura, lejos del verticalismo de otras estructuras.
Maureira subrayó los resultados del modelo neuquino, especialmente en materia de transparencia y eficiencia del gasto público. En ese sentido, valoró el fortalecimiento de áreas esenciales como salud y educación, a pesar de la falta de fondos nacionales. “Eliminamos gastos innecesarios y priorizamos lo que importa”, remarcó.
Por último, planteó una fuerte crítica a la gestión del gobierno nacional. “¿Cuántas provincias hacen obra pública hoy? Además de Neuquén, no se me ocurre otra”, señaló. Y concluyó que la clave está en cómo se administran los recursos: “Hay que fijarse qué tenés, cómo lo usás y qué decisiones tomás. De eso depende no dejar a la deriva a los más vulnerables”.