¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 18 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un libro que narra la lucha por la vida y la muerte digna de un hermano

Andrea Díez, periodista y escritora, presentó en la Feria Internacional del Libro de Neuquén, su libro Tanta Belleza, un relato profundo sobre la vida y las dos muertes de su hermano, Marcelo Díez. 

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 22:05
PUBLICIDAD
En Tanta Belleza, Andrea Diez reconstruye esas dos muertes de Marcelo, y la historia de resistencia y búsqueda de justicia que atravesaron ella y su hermana.

Marcelo Díez, un joven neuquino de 30 años, sufrió en 1994 un accidente de moto mientras se dirigía a una chacra para compartir un almuerzo familiar. El impacto fue tan fuerte que le provocó severos politraumatismos, y aunque sobrevivió al accidente, una infección intrahospitalaria lo dejó en estado vegetativo. Esa primera muerte, como la define su hermana Andrea Díez, duró más de 20 años, hasta que el joven falleció físicamente en 2015. Entre medio, su familia libró una batalla legal para garantizarle el derecho a morir con dignidad.

Andrea Díez presentó en la Feria Internacional del Libro de Neuquén, Tanta Belleza, un libro que reconstruye esas dos muertes, y la historia de resistencia y búsqueda de justicia que atravesaron ella y su hermana. “No es una biografía convencional, ni una crónica judicial. Es una crónica en primera persona, donde confluyen mi mirada de periodista y la mirada literaria que tuve que adoptar para contar lo que la realidad me imponía”, explicó Andrea durante la entrevista en el programa Entretiempo por AM550 y 24/7 Canal de Noticias. 

 

Dos décadas de espera y lucha

Tras el accidente, Marcelo quedó en estado vegetativo, un periodo que Andrea define como “una prolongación innecesaria de su vida, un ensañamiento terapéutico”. Durante esos años, las hermanas Díez enfrentaron la burocracia hospitalaria, presiones políticas, religiosas y mediáticas, y una enorme desinformación que llegó incluso a generar noticias falsas sobre su caso. “Fuimos pioneras en enfrentarnos a las fake news sin siquiera saberlo. Hubo versiones malintencionadas que afectaron la dignidad de Marcelo y nuestra tranquilidad”, relató Andrea.

En sus páginas, Tanta Belleza reconstruye cada etapa de la vida de Marcelo en estado vegetativo, la lucha por el derecho a la muerte digna y el impacto que esta situación tuvo en su familia.

Entre 2009 y 2015, Andrea y su hermana llevaron la causa judicial hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Durante esos años, Andrea vivió en Roma y Quito, mientras su hermana permanecía en Buenos Aires. “Nos comunicábamos por mail, porque aún no existía WhatsApp, y allí quedó documentado cada paso del proceso judicial, cada intercambio con los abogados, cada decisión crítica”, recordó. La batalla culminó con un fallo histórico que permitió retirar alimentación e hidratación a Marcelo, reconociendo su derecho a una muerte digna.

 

El nacimiento de Tanta Belleza

El libro surge como una necesidad de Andrea de narrar la historia real detrás del expediente judicial y de la cobertura mediática. “Cuando revisaba mis mails antiguos y las cartas que había escrito a Marcelo tras el accidente, me di cuenta de que eran cartas para mí misma, no para él. Ahí surgió el título Tanta Belleza, porque en medio de tanto dolor había que reconocer la belleza de la vida y del amor familiar”, explicó la autora.

En sus páginas, Tanta Belleza reconstruye cada etapa de la vida de Marcelo en estado vegetativo, la lucha por el derecho a la muerte digna y el impacto que esta situación tuvo en su familia. Andrea relata cómo cada etapa —la negación inicial, la distancia geográfica, la batalla judicial y la llegada del fallo— moldeó una experiencia única y profunda. “Este libro habla de la vida y de cómo sobrevivir a quienes amamos, incluso cuando ya no están con nosotros”, enfatizó.

 

Un relato que conecta con el lector

Desde su primera edición, Tanta Belleza despertó gran interés en los lectores y ya va por su segunda edición. Andrea destaca que quienes conocían la historia de Marcelo descubren detalles inéditos, mientras que los nuevos lectores encuentran un relato que no es solo sobre la muerte, sino sobre el amor, la resiliencia y la búsqueda de justicia. “El libro invita a reflexionar sobre los límites de la medicina, la moral y la burocracia, pero también sobre el poder de la vida y del afecto familiar”, concluyó Andrea.

El libro es una oportunidad para acercarse a esta historia conmovedora, donde la belleza de la vida y el derecho a una muerte digna se encuentran en un relato periodístico y literario a la vez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD