¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 18 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Diputados de Río Negro votaron dividido ante los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara baja rechazó los vetos de Javier Milei, pero los representantes rionegrinos mostraron posturas contrapuestas. La discusión ahora pasa al Senado

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
La sesión estuvo cargada de tensión política

En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica que beneficiaba al Hospital Garrahan. Ambas iniciativas habían sido aprobadas por amplia mayoría semanas atrás, pero fueron bloqueadas por el presidente Javier Milei. Con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, se ratificó la ley que garantiza recursos para el Garrahan. Minutos después, el recinto respaldó la ley universitaria con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.

Los diputados de Río Negro votaron divididos: Martín Soria (Unión por la Patria) y Agustín Domingo (Innovación Federal), que esta vez estuvo presente, rechazaron los vetos y acompañaron ambas leyes, en línea con los bloques que impulsaron la sesión. En cambio, Aníbal Tortoriello (PRO) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) respaldaron los vetos presidenciales, alineándose con el oficialismo nacional. Sergio Capozzi (PRO) votó en contra de la ley universitaria, pero se ausentó en la votación de la emergencia pediátrica.

El diputado rionegrino, Agustín Domingo, esta vez estuvo presente y votó contra los vetos de Milei

El resultado expone las tensiones internas en la representación rionegrina, donde los posicionamientos cruzan bloques y alianzas. Mientras Soria y Domingo defendieron el financiamiento educativo y sanitario como derechos constitucionales, Tortoriello y Villaverde argumentaron que las leyes implican un “costo fiscal excesivo” y que deben ser revisadas por el Ejecutivo. La ausencia de Capozzi en uno de los temas más sensibles generó cuestionamientos desde sectores gremiales y universitarios.

Capozzi votó en contra de la ley universitaria y se ausentó en la votación de la emergencia pediátrica

La votación se dio en medio de la tercera Marcha Federal Universitaria y una jornada de protesta nacional convocada por gremios de salud, docentes y organizaciones sociales. La discusión ahora pasa al Senado, donde la oposición también buscará reunir los dos tercios necesarios para convertir en ley ambas iniciativas. En Río Negro, gremios como ASSPUR, ATE y UnTER ya anunciaron nuevas medidas de fuerza en defensa del sistema público de salud y educación.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD