¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén suma contenedores metálicos y más capacidad de recolección de residuos

Con 330 nuevos contenedores metálicos y tecnología GPS, Neuquén busca ordenar la ciudad, mejorar la limpieza y facilitar la vida de los vecinos. Todo lo que hay que saber sobre la revolución en la recolección de residuos.

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 15:14
PUBLICIDAD

La ciudad de Neuquén estrenará este miércoles un nuevo sistema de recolección de residuos, reemplazando los viejos contenedores plásticos por modernos módulos metálicos que cuadruplican la capacidad y prometen una mayor eficiencia en la limpieza urbana. 

“Estamos colocando 330 contenedores en el micro y macrocentro, que equivalen a tres y medio de los plásticos anteriores. Cada uno tiene casi cuatro metros cúbicos de capacidad y un sistema antivandálico”, explicó Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, en diálogo con el programa Entretiempo por AM550. Agregó que el lanzamiento del nuevo sistema de recolección de residuos será este miércoles en el barrio Ciudad Industrial.

El funcionario destacó que el recambio se da en un momento clave: “Neuquén creció hacia arriba, con edificios habitados en manzanas muy pobladas. Ya no se puede llenar de canastos las veredas, había que modernizar el sistema”.

Los nuevos contenedores no solo liberan espacio en las veredas, sino que también devuelven lugares de estacionamiento, ya que dos metálicos reemplazan a cinco plásticos. Además, cuentan con monitoreo por GPS para optimizar la logística de recolección.

Haspert reconoció que algunos vecinos manifestaron resistencia al ver los contenedores frente a sus casas, pero aclaró que se trata de una prueba piloto: “Siempre cuesta adaptarse. Ya pasó con los plásticos y con el tiempo la gente entendió la mejora. El objetivo es evitar desbordes y microbasurales”.

“Estamos colocando 330 contenedores en el micro y macrocentro, que equivalen a tres y medio de los plásticos anteriores", dijo Haspert.

El contrato, que se extiende hasta 2035, incluye una flota de camiones 0 km y la incorporación del ciento por ciento de la ciudad al servicio de recolección domiciliaria seis veces por semana. “No cualquier ciudad garantiza la disposición final de los residuos como Neuquén”, remarcó Haspert.

Con esta apuesta, Neuquén busca consolidar un sistema de limpieza urbana “de ciudad grande”, acorde al crecimiento poblacional y al desafío de mantener las calles ordenadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD