La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira, se refirió este fin de semana a la Ley de Emergencia en Discapacidad, vetada por el presidente Javier Milei y luego restituida por el Congreso. “Trabajo mucho en discapacidad y Neuquén hace punta en este tema”, afirmó. Maureira es madrina del área en la Fundación Manos que Ayudan y destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía para definir políticas.
Durante sus declaraciones, Maureira cuestionó la actitud del gobierno nacional y lamentó el menosprecio hacia la sociedad. “Es horrible que un gobierno menosprecie a la sociedad como lo hizo desde el primer día”, señaló. También repudió la frase libertaria que aseguraba “no odiar lo suficiente a los periodistas”, y aseguró que como periodista ese mensaje le dolió profundamente.
Maureira también abordó el uso de trolls en redes sociales y pidió terminar con esas prácticas. “Esa plata se podría invertir en cosas que se necesitan”, dijo, y resaltó que su manera de actuar en política es desde la crítica constructiva. “No me interesa atacar a mis oponentes, prefiero aportar soluciones reales”, remarcó.
Respecto a su participación política, indicó que llegó con la convicción de que hacen falta “nuevas personas, honestidad e integridad”. Valoró el modelo neuquino que impulsa Rolando Figueroa, al que calificó como “el mejor de los últimos años”. “Neuquén hoy es un ejemplo nacional”, aseguró la periodista.
En este sentido, destacó el rol de los candidatos de su espacio (Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset y Joaquín Perren), quienes –dijo– deben llegar al Congreso para defender a la provincia. Reclamó por la falta de envío de fondos nacionales, a pesar de que en Neuquén se siguen construyendo escuelas y se ordenaron las cuentas públicas.
Finalmente, propuso replicar leyes provinciales a nivel nacional, como Ficha Limpia, la ley de Reiterancia o las becas Gregorio Álvarez. “No hay en Latinoamérica un sistema de becas como el de Neuquén”, afirmó. También se comprometió a trabajar en la modificación de la Ley de Coparticipación Federal, para que Neuquén reciba lo que le corresponde.