Este domingo 21 de septiembre se cierra la Feria Internacional del Libro de Neuquén con una nutrida agenda de actividades distribuidas en distintos espacios. También habrá música, espectáculos y muestras.
“Hemos superado ampliamente las expectativas, con un promedio prácticamente de 30 mil personas por día y después alrededor de 20 mil los días de semana lo que es un montón”, detalló María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, en declaraciones a AM550. La funcionaria dijo que se estima que se superarán los 250 mil visitantes.
El horario para visitar la feria es de 14 a 22 en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes, con entrada por la calle Mitre y Santa Cruz.
Auditorio Marcelo Martín Berbel
16 horas: Santiago Rosa presenta "Los misteriosos libros de leyendas del Neuquén " (NyA Ediciones).
17 horas: Germán Gorosito presenta "Lolín, la dulura revolucionaria " (Puntoaparte) investigación. Presentación músico-literaria del autor y la cantante Devra.
18 horas: Gabriel Rafart presenta su libro "Emilio Belenguer: un gobernador obrero " (Educo)
19 horas: El escritor Patricio Zunini presenta su libro "Borges enamorado" (Galerna).
20 horas: "El Eternauta: ¿sigue nevando ahí afuera?" , charla del escritor Luciano Saracino acerca de la novela gráfica de H. G. Oesterheld y F. Solano López (Planeta).
Auditorio Irma Cuña
18 horas: Carla Rojkind presenta "De amor y otras violencias" (Cabure) cuentos.
19 horas: Maria Cristina Bosque presenta "Todas somos un poco brujas" (Autores de Argentina).
Domo María Elena Walsh
18 horas: Docentes del Jardin N° 76 de la ciudad de Neuquén, presentan, "Dejando huellas, siendo huellas..."
19 horas: Julieta Berriel presenta "Sin miedo y a los ojos " (Ediciones Migrantes) poesía.
Escenario "Con el viento en la voz la ciudad cuenta"
16 horas: Los Rockan, espectáculo infantil con repertorio de María Elena Walsh.
21 horas: Manga de agua.
22 horas: Los peligros de los vientos.