¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 24 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con inversión provincial, quedó inaugurado el Jardín de Infantes N° 88 en Neuquén

La obra, que había sido abandonada por el gobierno nacional, fue retomada por la provincia. El nuevo espacio cuenta con seis salas, SUM y áreas de servicios.

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 10:02
PUBLICIDAD

Con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, el Gobierno de la Provincia de Neuquén inauguró este martes el Jardín de Infantes N° 88 en el barrio La Sirena de la capital. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Soledad Martínez, junto a la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi. Se trata de una obra clave para la zona.

La obra representa la tercera apertura de jardines en las últimas dos semanas, con un financiamiento total de 1.954 millones de pesos. El nuevo edificio se ubica en la zona conocida como “127 Hectáreas” y ofrecerá mejores condiciones para los niños de 4 y 5 años que actualmente asisten a salas integradas en las escuelas primarias N° 132, N° 16 y N° 20.

Martínez remarcó que este logro es consecuencia de una decisión política de priorizar la educación: “Organizamos el recurso de todos los neuquinos y neuquinas para reinvertirlo en lo que realmente importa”, aseguró. También resaltó que este tipo de obras responden a un modelo donde la calidad educativa se acompaña con inversión concreta.

El edificio, cuya ejecución fue inicialmente responsabilidad de Nación a través de UPEFE, había sido abandonado. Fue el Gobierno provincial quien retomó y finalizó la obra mediante una renegociación con la empresa constructora Blakhall SRL, utilizando recursos propios y reafirmando la continuidad de las obras públicas pese al retiro del Estado nacional.

El nuevo jardín cuenta con 947,98 metros cuadrados construidos, distribuidos en seis salas, un SUM, sala multipropósito, área de gobierno, cocina, depósitos y baños adaptados. La infraestructura fue pensada para garantizar espacios seguros y adecuados al desarrollo infantil, reforzando el derecho a la educación desde la primera infancia.

Durante la inauguración, también participaron autoridades como Glenda Temi (presidenta del CPE), María Pascualini(Municipalidad), Lorena AlmendraLucas Godoy y Gastón Arana, entre otros. Bertoldi destacó que es un día importante para el desarrollo de la infraestructura educativa, al recuperar un proyecto paralizado y transformarlo en una realidad concreta para la comunidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD