La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, participó en la inauguración de 30 cuadras de asfalto y la puesta en valor del parque lineal La Familia en el barrio Ciudad Industrial de Neuquén capital. Allí instó a los vecinos presentes a “no naturalizar” lo que ocurre en la provincia en materia de obra pública.
Durante el acto, Corroza resaltó la transformación de la capital neuquina y expresó que resulta “conmovedor ver cómo cada rincón se va modificando”. Acompañó así la emoción de los vecinos, en un evento que fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido.
“En un Neuquén que era muy injusto, el gobernador y el intendente tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de la gente, y eso no lo debemos dar por sentado”, afirmó la dirigente. Según planteó, mientras en la provincia se avanza en infraestructura, “en el resto del país hay cero obra pública”.
Corroza remarcó que el trabajo articulado con los 57 gobiernos locales busca revertir el déficit heredado en infraestructura. Para ello se implementó el manejo responsable de los fondos públicos, con reducción de gastos innecesarios del Estado, transparencia en la contratación de proveedores y renegociación de contratos de obras públicas.
En su discurso, la candidata señaló que se siente orgullosa de representar este modelo y enumeró algunas obras realizadas con recursos provinciales en áreas estratégicas como Educación, Salud, Seguridad, Conectividad e Infraestructura. Entre ellas mencionó la construcción de más de 60.000 metros cuadrados de escuelas y un plan de pavimentación que abarca 600 kilómetros de rutas.
Finalmente, Corroza subrayó que su objetivo en el Congreso será defender los recursos neuquinos y garantizar que continúen transformándose en obras que mejoren la calidad de vida. De cara a las elecciones del 26 de octubre, aseguró que seguirá “al lado de la gente, en territorio y escuchando sus necesidades”.