¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 25 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pese a la convocatoria a paritarias, UnTER definió paros de 24 y 48 horas: fuerte reclamo por aumento salarial

El Congreso gremial se reunió este miércoles en Ingeniero Huergo y resolvió medidas de fuerza ante la falta de propuesta del Gobierno. La secretaria general, Silvana Inostroza, cuestionó la convocatoria tardía a paritarias

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
El Congreso reunió a representantes de las 18 seccionales de UnTER

El Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER), realizado este miércoles en Ingeniero Huergo, resolvió llevar adelante medidas de fuerza pese a la convocatoria oficial a paritarias para el próximo 30 de septiembre. La decisión se tomó ante la ausencia de una propuesta concreta de aumento salarial por parte del Gobierno provincial, y refleja el malestar acumulado entre las 18 seccionales que participaron del encuentro. Las medidas definidas incluyen un paro de 24 horas para el miércoles 1 de octubre y otro de 48 horas para el lunes 6 y martes 7. Posteriormente, se convocará a un nuevo Congreso para evaluar la continuidad del plan de lucha.

La secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza, expresó que “las 18 seccionales propusieron medidas de fuerza porque la paciencia de los trabajadores se agotó y se lo hicimos saber al gobierno provincial”. En ese sentido, cuestionó el momento en que se recibió la convocatoria a paritarias: “Nos parece una burla que llegue en medio del Congreso, cuando ya se realizaron las asambleas de cada seccional. Esperamos que el gobierno tome real conciencia de las necesidades que tenemos los trabajadores de la educación y esté a la altura para resolver este conflicto”.

La convocatoria oficial a paritarias fue confirmada por el Ministerio de Educación este miércoles, mientras se desarrollaba el Congreso gremial en el Club Deportivo Huergo. UnTER había advertido que la falta de propuesta salarial en la última reunión paritaria generó un fuerte malestar entre los docentes, que ya venían realizando asambleas locales y regionales para definir medidas. La confirmación de la fecha de paritaria no logró frenar el avance del plan de lucha, que ahora se formaliza con dos paros escalonados.

Desde la conducción del gremio cuestionaron la demora en convocar a paritarias

“No puede haber diálogo sin propuesta. La paritaria no puede ser una formalidad vacía”, señaló Inostroza. Además, cuestionó la falta de previsión presupuestaria y el impacto que la demora tiene en el funcionómiento de las escuelas, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad. El Congreso también debatió sobre condiciones laborales, infraestructura y cobertura de cargos.

El conflicto docente se profundiza en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo, donde los gremios reclaman recomposición urgente. El Gobierno provincial deberá presentar una propuesta concreta en la paritaria del 30 de septiembre para evitar la concreción de los paros anunciados. Mientras tanto, UnTER mantiene el estado de alerta y prepara una nueva instancia de debate gremial para definir cómo continúa el plan de lucha en octubre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD