¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Servicio Meteorológico Nacional extendió la alerta amarilla por lluvias en varias regiones de Río Negro

Las zonas afectadas incluyen Avellaneda, Pichi Mahuida, Valcheta y sectores de la Costa Atlántica y la Meseta. Se esperan acumulados de hasta 30 mm y posibles nevadas en áreas altas

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 10:59
PUBLICIDAD
Otro día con posibilidad de lluvias intensas en varias regiones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias para gran parte del territorio rionegrino, durante este viernes. El aviso incluye precipitaciones de variada intensidad, acumulados significativos y posibles eventos mixtos de lluvia y nieve en zonas altas. Las áreas afectadas comprenden Avellaneda, Pichi Mahuida, Valcheta, Costa de Adolfo Alsina, Costa de San Antonio, Meseta de Adolfo Alsina y Meseta de San Antonio.

Según el informe oficial, en las zonas cordilleranas se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 mm, mientras que en las áreas de meseta los valores podrían situarse entre 10 y 20 mm, con posibilidad de ser superados de forma puntual. No se descarta la presencia de lluvia y nieve mezclada en sectores elevados, lo que podría generar condiciones de inestabilidad y afectar la transitabilidad en rutas provinciales y caminos rurales.

El pronóstico extendido indica lluvias continuas para el viernes 26, sábado 27 y domingo 28, con variaciones en intensidad a lo largo del día. El lunes 29 se mantendría la inestabilidad, aunque con menor probabilidad de precipitaciones. Las autoridades recomendaron extremar precauciones, especialmente en zonas de escasa visibilidad, pendientes y cruces de arroyos. También se sugiere evitar actividades al aire libre en áreas expuestas.

Desde Protección Civil se pidió estar informado sobre la evolución de la alerta

Desde Protección Civil y el Gobierno de Río Negro se reiteró la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones básicas: asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar circular en rutas si no es estrictamente necesario y preparar una mochila de emergencia con elementos esenciales.

Las autoridades provinciales mantienen activo el monitoreo territorial y articulan con municipios y organismos de respuesta para garantizar asistencia en caso de emergencias. Se solicita a la población reportar cualquier situación de riesgo y colaborar con las medidas preventivas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD