El intendente Mariano Gaido anunció el asfaltado de todo Balcón de la Ciudad de Terrazas del Neuquén en el marco del mes aniversario de la ciudad y además anticipó que el 12 de septiembre, día que se formalizó la capitalidad de Neuquén, se inaugura el segundo edificio del Polo Científico Tecnológico financiado enteramente por la Municipalidad y con ello se consolida una nueva economía local y para la región hacia el país.
Gaido efectuó estas revelaciones este jueves por la mañana, durante la inauguración de una nueva plaza en el sector Balcón de la Ciudad, ubicada entre las calles Rawson, Discépolo, Gobernador Asmar y Piazzolla.
El anuncio del intendente Gaido generó asombro y aplausos entre los vecinos que no esperaban estos adelantos. “Esto era un basural hace unos años, los que somos neuquinos conocemos el sector, y hoy por hoy es loteo con servicios para los chicos que nacieron y se criaron acá. Así que para nosotros es muy importante que se hagan las obras y que siga la ciudad hacia adelante, porque es el crecimiento y el desarrollo que nos merecemos”, dijo Luis Torres en representación de los vecinos.
La nueva plaza cubre un área de 5.000 metros cuadrados e incluye juegos inclusivos, una cancha de fútbol-tenis, y está diseñada con plantas autóctonas y arbolado. La obra fue financiada con recursos propios de la Municipalidad y ejecutada por personal municipal.
A poca distancia de la plaza se levanta el Polo Científico Tecnológico, transformado en distrito porque se enfoca en la difusión y generación de conocimiento con el propósito de potenciar la producción y la generación de trabajo.
Al respecto, Gaido recordó que la inauguración del segundo edificio el viernes 12 viene a consolidar esta nueva economía: “El edificio es absolutamente costeado por la Municipalidad de Neuquén, más de $10.000 millones, y tendrá un centro de formación y capacitación destinado a Vaca Muerta”.
Por otro lado, anunció que “se va a asfaltar el 100% del sector del barrio en el marco del Plan de 3400 cuadras que llevamos adelante”, lo cual generó la celebración de las familias que acompañaron el acto.
Acerca de la nueva plaza, la subsecretaria de Mantenimiento del Espacios Verdes, Patricia Vera, hizo hincapié en que este espacio cuenta “con todo lo nuevo, se envolvió el piso, relleno de tierra, sembrado, pusimos arbolado, forestación, plantas autóctonas, casilla del placero, juegos inclusivos, una canchita de fútbol- tenis”.
“Cuenta con juegos infantiles inclusivos, posta saludable, zonas de descanso, veredas amplias, iluminación led, riego automatizado con cisterna subterránea, en tanto que la vegetación nativa aporta valor ambiental y mejora el confort térmico”, explicó.
“Es un lugar donde trabajamos muchos meses, un trabajo duro, pero está totalmente verde, todo con recursos propios de la Municipalidad por el superávit que tenemos, y personal propio. Estamos muy orgullosos, sobre todo de ver cómo se transforma el lugar y el barrio”, concluyó.