¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 05 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén será sede de un encuentro de vecinalistas de todo el país: de qué trata

El 10 y 11 de octubre se reunirán en la ciudad entre 150 y 200 representantes vecinales de Argentina y se espera la confirmación de una delegación internacional para coordinar políticas y compartir modelos de gestión.

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 19:28
PUBLICIDAD

Neuquén capital se prepara para recibir el Congreso Patagónico, Nacional e Internacional de Entidades Vecinales, que será el 10 y 11 de octubre de 2025. El encuentro reunirá a entre 150 y 200 vecinalistas de diversas provincias argentinas y la posible participación de una delegación internacional. Es el 2º Nacional e Internacional y el 3º Patagónico y la sede será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Luis Sánchez, presidente de la comisión vecinal del barrio Canal V, confirmó en diálogo con el programa “Entretiempo” que ya se registraron representantes de Jujuy, Córdoba, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Pico Truncado, Caleta Olivia, Catamarca, San Juan y Bariloche, entre otros puntos. 

Además, se espera la definición de la delegación paraguaya que podría llegar desde Asunción, mientras que Bariloche organizará un colectivo para trasladar a sus vecinalistas. El 30 de septiembre cierran las inscripciones.

Temas clave: presupuesto participativo y modelos de gestión

Uno de los principales objetivos será unificar criterios de trabajo entre provincias y debatir sobre herramientas de participación ciudadana. Entre los ejes destacados figuran:

  • Presupuesto participativo: aplicado en Neuquén y ausente en otras provincias.

  • Reuniones trimestrales con autoridades: un modelo que en algunos lugares no existe o se interrumpe por decisiones políticas.

Sánchez explicó que el modelo neuquino de comisiones vecinales se caracteriza por su articulación constante con los gobiernos municipal y provincial, con foco en mejorar la calidad de vida barrial.

Obras y novedades en Canal V

Además del anuncio del congreso, Sánchez informó sobre gestiones en curso en su barrio:

  • Construcción de un SAF (Salón de Actividades Físicas) en la intersección de 12 de septiembre y Fiambalá, a la espera de regularización legal del terreno.

  • Inauguración de una nueva plaza junto al skatepark de Canal V, prevista para la semana próxima en el marco del aniversario de la ciudad.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD