La ciudad de Neuquén vivió un fin de semana a pleno con una masiva convocatoria durante la feria gastronómica, que reunió a más de 180.000 personas en solo dos días. El evento, que ofreció una gran variedad de productos de la gastronomía neuquina, dejó un balance altamente positivo tanto para el sector turístico como para el económico.
“Todo el dispositivo funcionó muy bien. Las empresas que participaron han tenido resultados excelentes, y desde lo económico fue más que positivo”, señaló Joaquín García González, representante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén.
Lejos de detenerse, la ciudad se prepara para un mes de intensa actividad turística y cultural. Esta semana se realizará la inauguración del nuevo espacio turístico Balcón del Valle, completamente rediseñado en colaboración con la Universidad del Comahue. Además, desde este viernes comienza la Feria del Libro de Neuquén, un clásico que se extenderá durante una semana y que cada año convoca a miles de visitantes, no solo locales, sino también de toda la región.
“La feria del libro atrae muchísima gente, no solo expositores, sino también visitantes de localidades cercanas. Esto genera movimiento en hoteles, restaurantes y otros sectores vinculados al turismo”, destacó.
En el cronograma de septiembre también se destacan: Salón del Vino, Neuquén Emprende (10, 11 y 12 de septiembre), esta vez junto a la Asociación Hotelera, con la propuesta "Confluencia de Sabores" y el Workshop turístico – 8 de octubre
La ciudad apuesta a posicionarse como un destino turístico fuerte no solo para visitantes de otras provincias, sino también para el turismo interno. Los eventos están logrando algo que antes parecía difícil: activar el turismo los fines de semana. Tradicionalmente, los niveles de ocupación en Neuquén bajaban los sábados y domingos, pero ahora los picos de ocupación coinciden con cada nueva feria o propuesta cultural. “Antes los fines de semana eran muy tranquilos para el turismo, ahora vemos un movimiento constante. La gente llega por los eventos y se queda, y eso es muy bueno para toda la cadena turística”, señaló Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana.
Desde el área de Turismo remarcan que Neuquén continúa consolidándose como destino, combinando naturaleza, cultura, gastronomía y una agenda de eventos atractiva. El objetivo: seguir atrayendo visitantes y potenciar la economía local. “La gente busca aire libre, naturaleza, propuestas culturales y buena comida. Todo eso está pasando en Neuquén y es un motivo de orgullo”, concluyó.