Los legisladores provinciales Javier Acevedo y Fernando Frugoni del espacio Coalición Cívica -ARI presentaron en la Legislatura de Río Negro un proyecto de ley que propone la instalación obligatoria de detectores de monóxido de carbono en todas las construcciones destinadas a vivienda, trabajo o alojamiento de personas. La iniciativa apunta a prevenir muertes por inhalación de este gas tóxico, conocido como “el asesino silencioso”, que cada invierno enluta a familias argentinas.
El proyecto contempla un plazo de dos años para que las edificaciones existentes se adecuen a la normativa, mientras que las nuevas obras deberán incorporar los dispositivos como requisito indispensable para su habilitación. “Todos los inviernos recibimos la dolorosa noticia de muertes que podrían evitarse con medidas simples.
"Los detectores son de bajo costo, fáciles de instalar y muy eficaces para alertar a tiempo y salvar vidas”, explicó Acevedo. Además de la obligatoriedad, la propuesta establece que el Poder Ejecutivo deberá reglamentar los criterios técnicos de instalación, mantenimiento y control de los equipos, y promover campañas de concientización sobre los riesgos del monóxido de carbono. El gas, que no tiene color ni olor, se produce por la combustión incompleta de artefactos como estufas, calefones y cocinas, y puede provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte si no se detecta a tiempo.
La iniciativa busca que Río Negro se sume a provincias como Mendoza y Córdoba, que ya cuentan con normativas similares. Destacaron que la prevención es posible y que el Estado debe garantizar condiciones mínimas de seguridad en todos los espacios habitables.
El proyecto será debatido en comisiones legislativas en las próximas semanas, y se espera que reciba el acompañamiento de distintos bloques políticos. “No se trata de una cuestión partidaria, sino de una política pública que salva vidas”, concluyó Acevedo.