La Municipalidad de Neuquén extendió el operativo Puerta a Puerta a los barrios Villa Ceferino, Colonia Nueva Esperanza y El Progreso, reforzando el servicio de retiro de residuos voluminosos y avanzando hacia una ciudad más limpia y ordenada. Con esta incorporación, el programa ya cubre 42 de los 49 barrios de la capital neuquina.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que la expansión responde a la alta demanda y a la necesidad de reforzar la limpieza en zonas donde históricamente se generan grandes volúmenes de residuos. “Los vecinos están acostumbrados a este operativo, algo que se nota por la cantidad de residuos que guardan esperando el momento para sacarlos”, señaló.
En Villa Ceferino, el barrio más grande de la ciudad, se retiran habitualmente más de 120 toneladas diarias, y en el marco del operativo actual ya se recolectaron cerca de 80 toneladas. “La modalidad habitual es realizar dos operativos simultáneos, pero en este caso se sumó un equipo adicional para abarcar el norte de la ciudad”, detalló Haspert.
El servicio incluye el retiro gratuito de residuos voluminosos como muebles en desuso, restos de poda, escombros, chatarra y basura electrónica, que los vecinos deben depositar en la vereda. Haspert subrayó que este operativo es posible gracias al superávit municipal y a una gestión de cuentas ordenadas, y se complementa con el funcionamiento de los Centros de Transferencia, abiertos todos los días de 9 a 20.
La planificación del Puerta a Puerta se realiza junto a las comisiones vecinales, que notifican con anticipación a los vecinos para garantizar una recolección eficiente. En algunos barrios, el operativo ya se repitió en dos o tres etapas, asegurando una limpieza profunda y sostenida. “Este trabajo permite que podamos vivir en una ciudad limpia y ordenada, mejorando la calidad de vida de todos los neuquinos”, concluyó Haspert.