HISTORIAS DEL NORTE NEUQUINO

Monumento al Bicentenario en Andacollo: obra de arte que sorprende a los viajeros

Esta impresionante obra de arte de 18 metros de altura se destaca entre la diversidad geográfica que presenta la provincia de Neuquén.
viernes, 10 de enero de 2025 · 17:01

Enclavado en el norte de Neuquén, se encuentra un tesoro artístico que brilla con esplendor entre las modestas casas y las majestuosas montañas de la Patagonia. El Monumento al Bicentenario de la Patria es una joya oculta en el pueblo de Andacollo que, con sus 18 metros de altura, cautiva a quienes tienen la fortuna de descubrirlo.
La región del Alto Neuquén sorprende con paisajes, tradiciones, costumbres y también con esta gigantesca obra de arte.
Fue realizada por el escultor Andrés Mirwald, un santafesino que pensó en el cerro Cañada de las Cabras para colocar en su cima esta emblemática obra.
El trabajo demoró dos años y la escultura se convirtió en un ícono de la provincia. Su diseño incluye una gigantesca bandera albiceleste.

La obra fue realizada por el escultor santafesino Andrés Mirwald.

Al observar la escultura se puede percibir que las manos de la Madre Patria se extienden en dirección al pueblo. La figura principal está acompañada de cuatro trabajadores, que representa a los primeros pobladores de la localidad, pirquineros, los mismos sostienen una imagen de la Virgen de Rosario, patrona de Andacollo.


La obra, cuyo precursor fue el por entonces intendente Daniel Muñoz, se inauguró en octubre de 2011. Una vez terminado el trabajo, que demoró dos años, la escultura se convirtió en un icono de la provincia, que aún impacta con sus 18 metros de altura y su diseño, que incluye una gigantesca bandera albiceleste. 

Es la escultura más grande que se ha levantado en la provincia y fue confeccionada íntegramente con materiales de la zona. 

También cuenta con dos murales con la historia de Andacollo entre la minería, trapiches, veranadores y arreos.
Cabe señalar que la Cabalgata Gaucha que se realizará este sábado en el marco de la Fiesta Provincial del Veranador y el Productor del Norte Neuquino partirá del monumento resaltando el valor del mismo para el norte neuquino. Participarán de la misma, autoridades provinciales y más de 200 montados. 

 

Una joya oculta en el pequeño pueblo de Andacollo que, con sus 18 metros de altura, cautiva a quienes tienen la oportunidad de descubrirla.


¿Cómo llegar a Andacollo?

Gracias a su cercanía con la Ruta Nacional 40, visitar la localidad es muy sencillo. Quienes tomen la capital de la provincia como punto de partida, deberán viajar hacia el oeste por la Ruta Nacional 22 y luego conectar con la Ruta 40, para continuar la travesía hacia el norte.  
Al llegar a Chos Malal, será necesario tomar un pequeño desvío por la Ruta Provincial 43 y recorrer los últimos 59 kilómetros hasta llegar al centro de Andacollo.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios