A partir de un brote de metapneumovirus (hMPV) en China, desde Salud de Río Negro, a través de la Coordinación de Epidemiología, explicaron que se está realizando la vigilancia activa habitual con el fin de monitorear la situación epidemiológica provincial e informar cualquier cambio.
Asimismo, señalaron que la Organización Mundial de la Salud, (OMS) asegura que no se han recibido informes que indiquen un aumento inusual en enfermedades respiratorias y se trabaja en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de China para fortalecer la vigilancia colaborativa, el manejo de casos, los servicios de laboratorio y el control de infecciones.
De acuerdo con las últimas actualizaciones de datos de vigilancia del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC de China), la magnitud e intensidad de las infecciones respiratorias fueron menores que las registradas en el mismo período del año anterior.
¿Qué es el metapneumovirus humano HMPV?
Se trata de un virus que suele causar síntomas similares a los de un resfriado. Puede tener tos o sibilancia, goteo nasal o dolor de garganta. La mayoría de los casos son leves, pero los niños pequeños, los adultos mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave. El HMPV es común: la mayoría de las personas lo contraen antes de cumplir los 5 años.