¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén se puso firme en eliminar la Barrera Sanitaria

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, explicó el motivo por el cual ya desde el gobierno no rechazan la medida.
Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 12:58

Tras la reunión en Buenos Aires con el secretario de Agricultura de Nación, autoridades del Senasa, la mesa de enlace del campo y los ministros de Producción de las provincias patagónicas, Neuquén continúa firme en la idea de eliminar la Barrera Sanitaria. El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, confirmó que la propuesta fue correr la misma en etapas hasta que no exista más.

"Fue una propuesta innovadora, Senasa nos garantizó que los riesgos eran muy bajos. Buscamos que todo el país sea libre de aftosa sin vacunación y pueda tener el status sanitario. Es así en todos los países vecinos", dijo en el programa "Así Estamos", que se emite por Mitre Patagonia.

Desde la provincia, ven factible que pueda lograrse el pedido. "Tendrán que establecerse etapas. Queremos que se pueda tener provecho para todo el país, que igualemos para arriba. Si eso provoca que los precios bajen, defendemos al consumidor también", agregó.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Cuando el gobierno nacional anunció la medida, tanto Neuquén como Río Negro manifestaron su rechazo. Koenig opinó que el cambio de parecer fue porque "se estableció una mesa de diálogo. No es síntoma de debilidad de Nación. De hecho, lo potencia para mejorar lo que se había hecho".

 

Fin del cepo cambiario: "Va a promover nuevas inversiones productivas"

Tras la noticia de que el lunes 14 dejaba de existir el cepo cambiario en el país, el ministro de Economía celebró la medida. "Va a promover que se generen nuevas inversiones productivas y que la economía pueda crecer", dijo.

Por último, Koenig explicó que "el hecho de que se haya producido un sinceramiento del tipo de cambio trae beneficios porque influye en el precio del combustible, que es dolarizado. Por otra parte, hay circunstancias internacionales que nos afectan relacionados al precio del petróleo y nos obliga a ser cautos. Esperemos que no se traslade a inflación".

Levantamiento del cepo: Koenig celebró la medida.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD