¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 21 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El doctor Mauricio Scarpello impulsa el proyecto de acompañamiento familiar en la educación y crianza

Destacó la importancia de su iniciativa escolar en su participación en el programa "Lo dimos todo" de Versus Stream.

Viernes, 21 de noviembre de 2025 a las 15:45
PUBLICIDAD

El Dr. Mauricio Scarpello, experto en educación y psicología infantil, habló sobre la relevancia del proyecto “Programa de Acompañamiento Familiar en la Educación y Crianza", durante su participación en el programa "Lo Dimos Todo" que se transmite por Versus Stream. La medida busca fortalecer la relación entre instituciones educativas y hogares, promoviendo un acompañamiento integral en la formación de los estudiantes.

La propuesta, que abarca tanto a instituciones públicas como privadas y se aplica a los niveles inicial, primario y secundario, establece que cada escuela debe organizar al menos cuatro encuentros anuales con padres, madres o tutores. Estos encuentros se enfocarán en temáticas relacionadas con la crianza, el desarrollo infantil y adolescente, la convivencia familiar y la prevención de problemáticas de salud, entre otros temas de interés para la comunidad.

"Es una oportunidad para fortalecer la relación entre escuela y familia, dos pilares fundamentales en el desarrollo de los niños y adolescentes. Este tipo de iniciativas promueven la formación integral y el acompañamiento de los padres en el proceso educativo de sus hijos", comentó Scarpello en el programa.

Los temas de los encuentros serán definidos por cada institución educativa, que podrá contar con la colaboración de docentes del establecimiento o especialistas externos en áreas como psicología, salud, educación y adolescencia. De esta manera, se garantiza que las charlas y talleres sean pertinentes y ajustados a las necesidades de la comunidad educativa.

El Consejo Provincial de Educación supervisará la implementación de esta medida, realizando auditorías y solicitando informes periódicos para garantizar la calidad de los encuentros. Además, el CPE podrá brindar recomendaciones a las instituciones para mejorar el desarrollo de las actividades y su impacto en la comunidad educativa. El Dr. Scarpello destacó la importancia de la supervisión en este tipo de iniciativas: "El acompañamiento institucional es clave para asegurar que las buenas prácticas se mantengan y que los encuentros sean verdaderamente útiles para las familias y los estudiantes."

Durante su intervención en el programa, el Dr. Mauricio Scarpello reflexionó sobre el impacto que este tipo de medidas pueden tener en la comunidad educativa: "Este proyecto no solo se trata de mejorar el aprendizaje académico, sino también de acompañar a los padres y madres en su rol fundamental como educadores en casa. Cuando las familias se sienten acompañadas y capacitadas, el bienestar de los niños y adolescentes mejora considerablemente."

El proyecto de ley continúa su tramitación y, de ser aprobado marcará un paso importante hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo, participativo y cercano a las realidades de las familias. La iniciativa busca convertirse en un modelo replicable en otras provincias, con la meta de fortalecer la relación entre la educación formal y el entorno familiar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD