¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Creció entre tornos, salvó la pyme familiar y ahora es referente industrial en Neuquén

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 15:06
PUBLICIDAD

Magalí Granollers creció entre tanques, tornos y olor a metal caliente. “Yo me crié dentro de la tornería”, dice sobre el galpón que su papá y su mamá montaron en 1980, cuando llegaron desde Mendoza “en una carpa” a Rincón de los Sauces. Desde entonces, la familia construyó una metalúrgica a fuerza de turnos interminables. La menor de tres hermanos, la única mujer, pasó su infancia observando cómo se resolvían problemas mecánicos que recién años más tarde pudo nombrar desde el diseño industrial. “Después de recibirme de diseñadora gráfica, estudié Diseño Industrial y ahí encontré lo mío. Empecé a dar nombre a lo que veía a diario. Muchas cosas las sabía porque las vivía desde chica”, explica.

En 2020 decidió entrar formalmente a la empresa. Ese paso cambió todo. Unos años después, su hermano mayor se fue y la tornería quedó en una encrucijada. “Mi papá quería cerrar. Le dije: ‘No vamos a cerrar. Si querés trabajar conmigo genial, si no, alquílame la tornería’”. La escena sintetiza la tensión: una empresa atravesada por décadas de lógica masculina y una hija que se reconocía capaz de liderarla. “Mi papá es de otra época, a los dos nos costó mucho.”

Asumir el mando significó enfrentar otro desafío: conducir un equipo de operarios que acumulaban tantos años de oficio como ella de vida. “Trabajé con hombres que tienen la misma edad en experiencia laboral que yo en años de vida. También les costó aceptar que yo estaba liderando. Me costó lágrimas, gastritis, enojos”, enumera ahora entre risas. Con el tiempo, la resistencia se transformó en respeto. Encontró una empresa “apagada” y decidió apostar. Reordenó procesos, actualizó maquinaria y reinvirtió cada peso. “Vieron que yo no me iba de viaje ni me compraba vehículos: la volvía a poner adentro.” La tornería, que había llegado a tener 13 trabajadores y hoy sostiene a 10, continúa firme a pesar de la competencia con los sueldos petroleros. “Somos una pyme familiar, otro andarivel dentro de la misma industria”.

Este trabajo sostenido la llevó a ser seleccionada por la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) como representante provincial para MECAME 2026. Se trata de una plataforma institucional dentro de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) que potencia a las mujeres empresarias, impulsando su desarrollo, visibilidad y participación en la economía pyme del país; en este caso, en la categoría Industria e Innovación.

Dicho certamen fue posible con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano, Mujeres y Gobiernos locales, y áreas como el IADEP, Centro Pyme-ADENEU y entidades como la cámara de Comercio de RincónGranollers fue recientemente seleccionada para representar a Neuquén en la final nacional. “Soy muy joven, tengo 34 años. No lo tomo como una competencia, sino como un aprendizaje”.

La noticia llegó en un momento de duda personal: “Hace unos meses estaba evaluando irme. Pensaba que mi ciclo acá estaba cumplido. Cuando me eligieron, lloré. Dije: si me distinguen, es porque hay algo que yo no estoy viendo”. Hoy, su liderazgo es reconocido dentro y fuera de la empresa. Y su mensaje para otras mujeres refleja su propia experiencia: “Que todas hagan lo que se propongan. Es muy satisfactorio trabajar de lo que te apasiona”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD