¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 20 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los 3 motivos por los que somos infieles, según una especialista en vínculos

La psicoanalista Jacqueline Orellana Rosenberg analizó por qué las personas engañan a su pareja, qué significa realmente la traición y si la infidelidad puede o no perdonarse. “Siempre implica la ruptura de un pacto", sostuvo. 

Por Redacción

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 11:20
PUBLICIDAD
Gimena Accardi admitió públicamente una infidelidad. Nico Vázquez se habría enterado y la habría perdonado.

La confesión de la actriz Gimena Accardi de que había engañado a su pareja, Nicolás Vázquez, ha generado en las últimas horas infinidad de abordajes y reflexiones acerca del tema de la infidelidad

La infidelidad sigue siendo uno de los temas que más tensiones despierta en las parejas y que más separaciones genera. Sin embargo, ¿qué hay detrás de ese acto que suele vivirse como una traición imperdonable?

La psicoanalista y especialista en vínculos Jacqueline Rosenberg aclaró en diálogo con el programa Entretiempo por AM550 que infidelidad y traición no son sinónimos, pero están directamente relacionadas. “Traicionamos cuando incumplimos un contrato implícito o explícito en la relación. La infidelidad es solo una de las formas posibles de traición, pero históricamente ha sido la que más rupturas causó”, explicó.

Para Rosenberg, no existe tal cosa como “ser infiel por naturaleza”: “El ser humano está atravesado por la cultura. La infidelidad es una elección, no algo inevitable. Detrás de un engaño suelen esconderse malestares internos, inseguridades o crisis personales”, describió

La especialista enumeró tres de las causas más frecuentes:

  • Crisis individuales: “El llamado ‘viejazo’, la muerte de un ser querido o el síndrome del nido vacío pueden desestabilizar y llevar a actuar torpemente en los vínculos.”
  • Baja autoestima: “Quienes no trabajan sus inseguridades y necesitan reafirmación constante suelen ser catalogados como ‘infieles seriales’.”
  • Problemas de comunicación en la pareja: “Cuando no hablamos de lo que nos incomoda, la infidelidad aparece como una bomba que detona lo que venía silenciado.”

Rosenberg también advirtió que incluso en relaciones abiertas existen contratos y que la traición puede darse igual: “Lo que más nos duele no es solo el engaño sexual, sino la caída de la ilusión de control sobre el otro. La infidelidad nos enfrenta a la incertidumbre de no saber con quién estábamos realmente”.

¿Se puede perdonar una infidelidad? Para la psicoanalista, la respuesta no es absoluta: “Si ambos están dispuestos a revisar cómo llegaron a ese punto y a hacerse responsables de lo que falló, la crisis puede atravesarse juntos y, de hecho, fortalecer el vínculo.”

En definitiva, la infidelidad revela que algo en la pareja ya estaba en crisis. Y aunque cada historia es distinta, lo que se repite es la necesidad de hablar, revisar los acuerdos y recordar —como resume Rosenberg— que “Ninguna relación puede evitar el final, pero sí podemos elegir cómo atravesamos las crisis que aparecen en el camino".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD