¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 24 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los amores de Borges: pasiones, tragedias y fantasmas que marcaron su obra

El escritor y periodista Patricio Zunini escribió el libro "Borges enamorado", un recorrido por las mujeres que acompañaron, inspiraron y desafiaron al gran autor argentino. Desde Estela Canto hasta María Kodama, el libro revela un costado íntimo y menos conocido del Borges eterno.

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 10:00
PUBLICIDAD
Patricio Zunini señaló que María Kodama en vida "ella misma habló de afecto, años después me dijo: ‘Yo lo amo’, en presente".

“Borges suele estar asociado a la parte intelectual, cerebral, pero uno se olvida de que era un hombre, con sentimientos y tragedias amorosas”, explica el periodista y escritor Patricio Zunini al hablar de su libro Borges enamorado. Allí se sumerge en la vida sentimental del escritor argentino y en cómo esas relaciones marcaron su producción literaria.

En diálogo con Mejor Informado, el autor sostiene que Borges “siempre estuvo en una relación, real o fantasiada, desde los 15 años hasta su muerte”. Y aclara: “Tomé las mujeres que lo provocaron a escribir: su primera novia, Estela Canto, María Esther Vázquez, Elsa Astete y, por supuesto, María Kodama”. Cada una dejó huellas en poemas, prólogos y dedicatorias, algunas borradas con el tiempo, como aquel poema de Fervor de Buenos Aires que pasó de estar dedicado a “mi novia Concepción Guerrero” a una misteriosa “C.G.”. Zunini presentó el libro el domingo 21 de septiembre en la Feria Internacional del Libro de Neuquén.

Zunini: "Borges siempre estuvo en una relación, real o fantasiada, desde los 15 años hasta su muerte”.

La figura de la madre, Leonor Acevedo, aparece como un personaje determinante. “Lo acompañó desde su nacimiento hasta 1976. Para muchos fue su colaboradora y hasta coescritora. Borges la consultaba, incluso le dio el final de un cuento. Fue una mujer que se consagró a su hijo”, señala Zunini, quien recuerda que algunos críticos llegaron a describir esa relación como “un matrimonio sin sexo”.

“Para Borges no existía la distinción entre la vida y la literatura. Todo, absolutamente todo, era material de escritura: la tragedia política, la muerte de su padre, sus amores y desamores. Ese es el Borges más humano y el que quizás menos se conoce”, explica Zunini.

Borges con Estela Canto.

El sexo en la vida de Borges puesto en duda

El sexo, justamente, es uno de los temas más polémicos en la vida de Borges. Zunini no elude la incógnita: “El sexo en la vida de Borges está puesto en duda. En los años 20 se jactaba de excesos, de fines de semana en prostíbulos. Pero luego aparece un rechazo marcado. Con Estela Canto, por ejemplo, hubo una propuesta de matrimonio frustrada porque ella le pidió acostarse primero. Borges incluso hizo terapia para enfrentar ese problema”.

María Kodama, su última pareja, concentra las miradas más apasionadas. “No podés no tomar posición frente a Kodama. O la amás o la odiás”, dice Zunini. Para él, Kodama fue “la gran víctima de la tragedia borgeana”, odiada por la madre y por los amigos del escritor, pero al mismo tiempo la mujer que se consagró a mantener viva su obra. “En vida, ella misma habló de afecto. Años después me dijo: ‘Yo lo amo’, en presente. Es como si se hubiera enamorado del fantasma de Borges”, recuerda el autor.

Patricio Zunini presentó "Borges enamorado" en la Feria Internacional del Libro de Neuquén.

Borges enamorado muestra que, detrás del mito intelectual, hubo un hombre atravesado por pasiones intensas, contradicciones y pérdidas que se filtraron en su obra. “Para Borges no existía la distinción entre la vida y la literatura. Todo, absolutamente todo, era material de escritura: la tragedia política, la muerte de su padre, sus amores y desamores. Ese es el Borges más humano y el que quizás menos se conoce”, concluye Zunini.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD