¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 04 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cruz Roja Neuquén lanzó colecta anual y actividades por la Semana Mundial de Primeros Auxilios

Del 13 al 21 de septiembre se celebra la Semana Mundial de los Primeros Auxilios, y desde Cruz Roja Argentina Neuquén están en marcha con actividades que buscan capacitar y sumar voluntades.

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 16:28
PUBLICIDAD

Del 13 al 21 de septiembre se celebra la Semana Mundial de los Primeros Auxilios, y desde Cruz Roja Argentina, Filial Neuquén, ya están en marcha con una serie de actividades que buscan informar, capacitar y sumar voluntades. Además, durante estos días se llevará adelante la cuarta colecta anual, una oportunidad clave para colaborar con la organización humanitaria más grande del mundo.

“Nos gusta empezar recordando que Cruz Roja es una organización basada en principios como la humanidad, la neutralidad y la imparcialidad. Eso nos permite actuar en lugares donde otras organizaciones no pueden”, explicó Liliana González, coordinadora del voluntariado y responsable del área de Protección, Género e Inclusión de la filial, en el programa Entretiempo que se transmite por AM550. 

A ella se sumó Santiago Oliva, también voluntario, para comentar que Cruz Roja Argentina cuenta con 191 filiales. "La de Neuquén es una de las más nuevas, junto con Ushuaia, y tiene un gran campo de acción, no solo local sino también regional, cuando otras provincias lo requieren", agregó. 

¿Qué actividades preparan?

Durante la semana se realizarán distintas acciones en Centenario y Neuquén capital

El 9 de septiembre en el Merendero Ruca Antú (Parque Industrial de Centenario) se realizará una actividad para niños y niñas sobre higiene bucal (incluye entrega de cepillos de dientes) y talleres de primeros auxilios básicos para el hogar. Ideal para familias que quieren aprender cómo actuar ante emergencias cotidianas. En cambio el 19 de septiembre en el Monumento a San Martín se realizará una sala de escape temática, donde los participantes deberán resolver situaciones relacionadas con quemaduras, deshidratación y otras emergencias comunes. “Es una forma lúdica de aprender y perder el miedo a actuar”, explicó Santiago.

Mientras que el 21 de septiembre en el Paseo de la Costa se realizarán diferentes actividades abiertas al público, aprovechando el Día de la Primavera para llegar a más personas con mensajes clave sobre primeros auxilios y prevención.

Otro tema fundamental que mencionaron es la colecta anual de Cruz Roja, con la particularidad de que no se acepta dinero en efectivo. “Toda la colecta se hace a través de un código QR. Este año, como novedad, cada filial tiene el suyo propio, lo que significa que las donaciones hechas en Neuquén quedan en Neuquén”, señaló Liliana.

El QR estará disponible en: Los comercios adheridos, cada una de las actividades organizadas durante la semana, y en las redes sociales de Cruz Roja Filial Neuquén.

Antes de cerrar, Liliana mencionó que desde el área de Protección, Género e Inclusión, también promueven el respeto por los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. “Este enfoque atraviesa todas nuestras acciones. En tiempos donde tantos derechos están en juego, creemos que es clave sostener espacios donde se respete la dignidad de todas las personas”, subrayó

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD