River supera a Racing 1 a 0 por los cuartos de final de la Copa Argentina en la cancha de Rosario Central en un duelo muy particular que comenzó en la previa con las formaciones de Marcelo Gallardo y Gustavo Costas que no se guardaron nada. Clima de final y hostigamiento por parte de los hinchas de la Academia para Maximiliano Salas que en apenas 4 minutos marcó el primer gol de la tarde.
Se adicionaron 14 minutos. Diez había estado detenido por los incidentes de las bengalas que encendieron los hinchas de Racing.
45 Minutos del ST. Expulsado Maravilla Martínez en Racing. Manotazo en mitad de cancha sobre Galarza. La menos grave de las tres infracciones con mala intención que cometió el 9 en el partido.
40 Minutos del ST. Cambio en River, ingresó Miguel Borja por Colidio. Doble cambio en Racing, ingresó Marcos Rojo por Rojas y Adrián Balboa por Zuculini.
35 Minutos del ST. Otra infracción mal intencionada de Maravilla Martínez, esta vez ante la salida de Armani en un centro. Tiene amarilla, pero para Mastrángelo no merece la otra.
33 Minutos del ST. Cambio en River ingresó Martías Galarza por Galoppo. Cambio en Racing Duvan Vergara por Tonechny,
31 Minutos del ST. Acuña sacude el segundo tiempo. Recuperación y proyección por izquierda, gran centrao que por centímetros no llegó a empujar Salas. Pelota al tiro de esquina que favorece a River.
25 Minutos del ST. Diez minutos después de la detención se reanuda el juego con un tiro de esquina a favor de Racing.
17 Minutos del ST. Doble cambio en Racing. Ingresó Gastón Martirena por Mura y Adrián Fernández por Almendra. Falla nuevamente el operativo policial por el ingreso de pirotecnia al estadio.
15 Minutos del ST. Se detiene el juego por las bengalas que lanzaron los hinchas de Racing. Peligrosamente cayeron desde la segunda a la primera bandeja, donde sólo hay seguidores de la Academia.
14 Minutos del ST. Lo vuelve a errar Colidio para River. Cambeses estuvo rápido para achicar. El delantero no tuvo decisión.
11 Minutos del ST. Amonestado Solari en Racing por infracción sobre Colidio.
9 Minutos del ST. Contra inmejorable para River en los pies de Colidio. El delantero otra vez se equivoca en la decisión final.
7 Minutos del ST. Sin el ritmo del primer tiempo. Racing toma la pelota y se adelanta.
6 Minutos del ST. River y la pelota parada en contra, un sufrimiento. Centro desde la izquierda pasado al segundo palo que llegan a despejar al tiro de esquina. Por la infracción fue amonestado Montiel en el Millonario.
19:13 Comenzó el segundo tiempo. Cambio en River, ingresó Ignacio Fernández por Quintero.
Ambos equipos no especularon, fueron al frente, cada uno con sus armas, aunque fue el Millonario el que abrió la cuenta muy rápido, a los 4 minutos de contraataque. La jugada venía de un avance prometedor para la Academia, en los pies de Santiago Solari, que no eligió la mejor opción.
Comenzó la transición en los pies y la velocidad de Marcos Acuña que tiró el pase para la corrida de Facundo Colidio por la izquierda y el delantero asistió de primera al protagonista de la tarde, al ras del césped, para que el 7 tocará al gol. Salas no gritó el gol por su pasado reciente. Miró desafiante solamente a los hinchas de River que le quedaron de frente a la conquista.
La apertura tempranera del resultado le hizo bárbaro al trámite del partido. El golpe por golpe acumuló muchas situaciones para Racing, como para empatar antes del descanso. Sin embargo, Franco Armani le ganó el primer duelo a Adrián Martínez a los 22 y dos más tarde, Maravilla ganó en la corrida contra los centrales, pero quedó desestabilizado por el agarrón oportuno de Lucas Martínez Quarta ingresando al área.
Por sus delanteros, Racing no merecía la derrota, pero por su arquero Facundo Cambeses no quedó dos abajo a los 10 minutos, cuando Salas perdió el duelo contra el de buzo verde, luego de una pérdida de Facundo Pardo en la salida desde el fondo.
Partidazo en Rosario, el que las dos hinchadas fueron a ver y dos equipos que no se guardan nada y se enamoran del golpe por golpe. Cuál de los dos lo definirá por nockout. Maravilla ya no debería estar en cancha por una dura entrada con el codo a Juan Portillo, pero sin el VAR, Hernán Mastrángelo sólo mostró la amarilla.
Acciones del primer tiempo
44 Minutos. Sin VAR. Maravilla Martínez zafa de la roja. Durísimo codazo sobre el rostro de Portillo en la disputa por la pelota dentro del área. Mala intención del 9 de Racing.
35 Minutos. Racing ha acumulado méritos ofensivos para empatarlo, pero queda tan expuesto a las contras de River que si el rival encuentra un tiempo más para la definición podría ponerle el partido casi imposible a la Academia.
33 Minutos. River de contra en los pies de Salas recostado por la izquierda. Sacó el remate cruzado, apenas ancho. Partidazo en Rosario.
24 Minutos, de nuevo Maravilla Martínez para Racing. Corrida en velocidad, Martínez Quarta lo desastabilizó justo para impedirle la definición.
22 Minutos. Armani salva a River. Martínez quedó mano a mano después de una peinada espectacular de Conechny. El 9 picó y ante la salida del arquero perdió.
12 Minutos. La primera de Racing. Centro de Rojas, llegó Solari por el lado opuesto para anticipar a toda la defensa. Armani se encontró con la pelota.
10 Minutos. Cambeses salva a Racing. El arquero le atajó un remate franco a su ex compañero. Pardó había perdido la pelota en la salida de manera increíble contra con Colidio.
4 Minutos. Gol de River. Salas que no lo grita. Nació de una mala decisión de Solari en el ataque franco de Racing, recuperó el rival y corrió en transición desde los pies de Acuña, el neuquino asistió a Colidio y desde la posición de wing izquierdo sacó el centro a ras del piso para el toque del 7 Millonario, de cara a sus nuevos hinchas.
3 Minutos. Los primeros instantes son con la posesión para River, pero sin peligro sobre los arcos. Maravilla Martínez ya cometió dos infracciones, señal de lo que mete y raspa la Academia en la salida.
18:04 Comenzó el partido. Dirige Hernán Mastrángelo.
Formaciones confirmadas
River (4-3-1-2): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Juan Portillo, Kevin Castaño; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Racing (4-3-3): Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
La previa
Gallardo planea un River sólido en defensa con Franco Armani en el arco; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña en la línea de fondo. En el mediocampo, Juan Portillo y Giuliano Galoppo tienen su lugar asegurado para completar la línea de tres con el colombiano Kevin Castaño. De engranche otro cafetero como Juan Fernando Quintero y al ataque con el apuntado Maximiliano Salas en compañía de Facundo Colidio.
Del lado de Racing, Gustavo Costas prepara un equipo compacto y agresivo, con especial atención a la defensa y la recuperación en el mediocampo. La buena noticia para la Academia es la habilitación de Marcos Rojo, que le da más opciones para los tres torneos y aporta experiencia en la zaga. Además, la “ley del ex” tendrá protagonismo: cinco futbolistas con pasado en ambos clubes estarán disponibles, un condimento extra que promete tensión y emociones en cada duelo directo.
Después de ocultar una lesión de Rojo, el mismo día en que vio la roja desde el banco de suplentes contra Peñarol, finalmente el ex Boca va al banco de la Academia y continúa Nazareno Colombo en la zaga central junto al rendidor, Franco Pardo. De esta manera, el bueno de Santiago Sosa se sumará decididamente a la línea de la los mediocampistas.
Apenas saltaron los equipos al campo de juego, la hinchada de Racing recibió a su ex atacante bajo el cántico: "El que no salta es un traidor". Salas, chicle en la boca mediante, sólo se limitó a concentrarse en los movimientos precompetitivos. El número 7 se juega una parada brava contra sus ex compañeros.