La Selección Argentina Sub 20 superó a Italia 1 a 0 y se quedó con el Grupo D en el Mundial Juvenil, duelo que se disputó en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile, con arbitraje del costarricense Keylor Herrera.
Dura prueba para selección nacional ante un adversario con mayor presencia física que obligó a juntar muchos pases para progresar en el campo de juego.
En técnica, los de Placente estuvieron por encima de los europeos que en transición se mostraron mucho más veloces e hicieron peligrosas cada recuperación de pelota, sobre todo en el primer tiempo.
A los 36 minutos, el costarricense Herrera le anuló correctamente el gol a la Azzurra por infracción sobre Julio Soler, el ex Lanús que pelea también por llegar al Mundial de mayores. Fue el mismo que provocó la más peligrosa a favor, a los 20 minutos finalizando una linda asociación colectiva de todo el equipo. Su centro arco terminó dando en el travesaño del arco italiano.
Las dificultades del partido continuaron en el complemento, pero Argentina fue durmiendo el desarrollo con la pelota al pie, entregando sólo algunas chances aisladas al momento de alguna imprecisión. Cuando fueron llamados, los marcados centrales Santiago Fernández y Tobías Ramírez respondieron correctamente, hay futuro también allí pensando en los mayores.
Placente movió el banco y los nombres que puso le respondieron. Dylan Gorosito, el lateral derecho de Boca fue uno de ellos que a falta de 16 minutos para el pitazo final dibujó una jugada a lo Lionel Messi, la escalada incluyó velocidad en el trasalado del balón y un caño para terminar en un toque sutil ante la salida del arquero Alessandro Nunziante. Golazo que irá a todos los grandes momentos de la competencia.
El gol terminó de calmar al ganador del grupo, justificando su victoria ante un rival bravo, de máxima exigencia que ratificó el nivel colectivo e individual de una selección argentina de calidad a pesar de todas las ausencias de último momento.
Acciones del segundo tiempo
21:52 Final del partido.
42 Minutos del ST. Cambio en Italia. Ingresó Cristian Cama por Benjamín.
36 MInutos del ST. Doble cambio en Italia. Emanuele Sala por Liberali y Marco Romano por Okoro.
29 Minutos del ST. Gol de Argentina, Gorosito. El lataral derecho armó una gran jugada personal, gambeta, caño, pisó el área y definió suave ante la salida del arquero Nunziante. Golazo de Argentina.
25 Minutos del ST. Doble cambio en Argentina. Gianluca Prestiani por Montoro y Mateo Silvetti por Andino.
22 Minutos del ST. Doble cambio en Italia. Ingresó Jacopo Sardo por Riccio y Mattia Manini por Verde.
21 Minutos del ST. La mejor de Argentina, la armaron entre Carrizo y Andino, el de Vélez y el de Godoy Cruz. Centro de Andino, Carrizo por encima de travesaño.
17 Minutos del ST. Doble cambio en Argentina. Ian Subriabe por Sarco y Dylan Gorosito por Fernández.
14 Minutos del ST. De las buenas cosas de Argentina, lo ensayado que tiene la presión bien arriba cuando el rival pretende salir desde el fondo. Lo hace coordinado y con velocidad. La deuda de esta noche es la creatividad del mediocampo y los delanteros.
11 Minutos del ST. Italia no corre y Argentina lo controla. Pocas situaciones de peligro sobre los arcos. El punto deja líder al combinado sudamericano.
5 Minutos del ST llueve intensamente en Valparaíso, Chile.
3 Minutos del ST. Revisión de jugada por posible penal de Delgado en el intento de recuperar la pelota en defensa. Italia presentó la tarjeta verde, la nueva modalidad que ensaya FIFA para evitar las polémicas. Herrera entiende que no hubo infracción. Cada banco dispone de 4 solicitudes por partido. Se pueden reclamar tarjetas rojas, penales o identificación errónea de algún protagonista.
21:04 Comenzó el segundo tiempo. No hay cambios en los equipos.
Acciones del primer tiempo
36 Minutos. Gol anulado a Italia por carga de Verde sobre Soler en el comienzo de la jugada.
24 Minutos. A base de toque de pelota, Argentina lo equilibró y le generá situaciones de peligro a Italia.
20 Minutos. Buena jugada de Argentina, toque por toda la cancha y proyección de Soler, el ex lateral izquierdo de Lanús. Centro arco que terminó dando en el travesaño del arco italiano.
13 Minutos. Difícil el trámite para la Argentina. Italia sortea la presión y tiene mucha presencia física en ofensiva.
4 Minutos. Primera llegada profunda de Italia. Remate desde la derecha de Idele, atajado por Barbi, el arquero argentino.
1 Minuto y Argentina tuvo su primer tiro de esquina a favor. La jugada terminó en nada, pero el seleccionado albiceleste lo fue a buscar.
20 hs Comenzó el partido.
Formaciones
Argentina: Santino Barbi; Valente Pierani, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Julio Soler; Tobías Andrada, Milton Delgado; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino; Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Italia: Alessandro Nunziante; Andrea Natali, Christian Corradi, Francesco Verde; Javison Idele, Mattia Liberali, Alessandro Berretta, Emanuel Benjamín; Ismael Konate, Lorenzo Riccio, Alvin Okoro. DT: Carmine Nunziata.
Argentina, bajo la dirección técnica de Diego Placente, comenzó el torneo con una victoria trabajada de 3-1 frente a Cuba. Luego, en la segunda fecha, aseguró su clasificación a octavos de final tras golear 4-1 a Australia. El delantero Alejo Sarco se destaca como la gran figura del equipo, siendo el máximo goleador del certamen junto con el estadounidense Benjamín Cremaschi, con tres goles anotados hasta el momento.
Con la clasificación a la siguiente fase ya confirmada, Placente podría reservar a algunas de sus figuras para el duelo contra Italia, buscando mantener al plantel fresco para los octavos de final. Para quedarse con el primer puesto del grupo, a Argentina le bastará con un empate, lo que le garantizaría una mejor posición en la siguiente instancia, donde avanzan los primeros, segundos y cuatro mejores terceros.
Por su parte, Italia debutó con un ajustado triunfo 1-0 sobre Australia, pero en el segundo partido mostró una actuación irregular al empatar 2-2 con Cuba, luego de haber estado 2-0 arriba en el marcador. El equipo dirigido por Carmine Nunziata buscará recuperarse y arrebatarle el liderazgo a Argentina en este encuentro decisivo.
Argentina aspira a volver a ser protagonista en un Mundial Sub 20, torneo en el que es la selección con más títulos, aunque no ha logrado avanzar a semifinales ni levantar el trofeo en los últimos 18 años.