Palmeiras se jugó todo en el Allianz Parque y el equipo de Abel Ferreira superó a Liga de Quito 4 a 0 por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, remontando una desventaja de tres goles que se metió en la historia grande del club que se va a la final en Lima del 29 de noviembre ante Flamengo.
Como era de imaginar, el dueño de casa se hizo cargo del partido y tomó posesión de pelota para instalarse desde la primera jugada en campo rival. Sin embargo, los ecuatorianos no se desesperaron ante esa circunstancia, lo esperaron y se dedicaron a defender.
El temido primer cuarto de hora en cualquier cancha de Brasil se fue sin goles. Pero a los 20 minutos, en un centro desde la derecha, la diagonal del paraguayo Ramón Sosa fue letal y con la cabeza llegó a desviar para marcar el primero de la noche a favor del local.
Los brasileños continuaron recuperando rápido la pelota, mantuvieron a Liga lejísimos de su arquero Carlos Miguel y sobre los 35 dispusieron de una chance inmejorable en los pies de Vitor Roque, que sin embargo no aprovechó por el egoísmo de no servir un pase simple e inclinarse por la propia definición.
El segundo cayó sobre el pitazo final para irse al descanso, en el pie derecho de Fuchs, tomando una pelota que Vitor Roque bajó de cabeza dentro del área para alimentar los sueños en el cuarto minuto de adición.
A fuego lento
El “Verdao” siempre fue mucho más que los ecuatorianos. Fue concretando su remontada a fuego lento, con paciencia, moviendo la pelota y evitando sobresaltos.
La amplitud del plantel mandó a la cancha a Veiga a los 18 del complemento y el experimentado mediocampista ofensivo señaló los últimos dos tantos para desatar el delirio. El primero de ellos a los 23 minutos tras una gran jugada que terminó con una gran definición y el otro a falta de 8 minutos, de penal, aprovechando la enorme jugada de Allan, el joven lateral derecho del “Verdao”.
Impresionante remontada de Palmeiras ante Liga de Quito que a nadie sorprende porque más allá del mal primer paso en semis, tiene fútbol y variantes de sobra como para levantar una nueva Copa Libertadores.
El fútbol de Brasil lo hizo posible de nuevo. Flamengo versus Palmeiras en Lima el próximo 29 de noviembre para certificar el gran momento futbolístico de los clubes del país pentacampeón mundial.
23:31 Final del partido. Remontada histórica de Palmeiras que se va a la final ante Flamengo en Lima.
40 Minutos del ST. Cambio en Liga. Fredy Mina por Richard Mina. En Palmeiras ingresó Agustín Giay por Vitor Roque y Aníbal Moreno por Allen (la figura de la noche).
37 Minutos del ST. Gol de Palmeiras, Veiga de penal.
32 Minutos del ST. Penal para Palmeiras, infracción sobre Allan. Reaparecieron los laterales brasileños y el juvenil de 21 años es una confirmación de ello. Gran jugada del lateral derecho, gambeta para adelante y coraje en un partido caliente.
29 Minutos del ST. Doble cambio en Liga de Quito, ingresó Daniel de la Cruz por Cuero y Alexander Alvarado por Cornejo. En Palmeiras ingresó Khellven por Fuchs.
23 Minutos del ST. Gol de Palmeiras. Veiga terminando una gran jugada que inició el lateral derecho Allan y continuó en los pies de Vitor Roque. Gran control del recién ingresado que se metió con pelota y todo dentro del arco para igualar la serie. Por ahora, hay penales.
21 Minutos. Cambio en Liga de Quita. Ingresó Michael Estrada por Medina.
18 Minutos. Doble cambio en Palmeiras. Ingresó Rapahel Veiga por Mauricio y Felipe Anderson por Sosa.
17 Minutos. No está fluyendo Palmeiras en ataque. Quedó a un solo gol en la serie, tiene tiempo, pero deberá acelerar para que no se le vaya la semifinal ante Liga de Quita que todavía está un gol arriba en el mano a mano.
22:38 Comenzó el segundo tiempo. Cambio en Liga, ingresó Lautaro Pastrán por Alzugaray.
Acciones del primer tiempo
45+4 Gol de Palmeiras. Fuchs. Tomó una pelota que bajó Votor Roque desde un centro y con el empeine sacó un potente remate que estiró la ventaja para el local.
35 Minutos. Egoísta Vitor Roque por no pasar la pelota y definir él, desaprovecha una chance inmejorable para que Palmeiras amplíe la ventaja parcial.
20 Miunutos. Gol de Palmeiras, Sosa. El paraguayo, ex Talleres y Gimnasia y Esgrima La Plata, sorprendió al pisar el área y aprovechar el centro servido desde las izquierda con la cabeza. Diagonal desde la izquierda letal para la Liga de Quito.
19 Minutos. Llegó Liga. Cabezazo de Medina a las manos del arquero Carlos Miguel.
10 Minutos. Liga superpobló la mitad de cancha y achicó espacios en propio campo. La posesión de la pelota no es su intención en el arranque. Controla a un Palmeiras todavía paciente, que busca hacerse ancho y circular la pelota por todo el campo de juego.
3 Minutos. Como se imaginaba en la previa. Palmeiras toma la pelota y se instala en campo de Liga de Quito.
21:30 comenzó el partido
Formaciones:
Palmeiras: Carlos Miguel; Gustavo Gómez, Bruno Fuchs, Murilo Cerqueira; Allan Elias, Mauricio, Andreas Pereira, Joaquín Piquerez; Ramón Sosa, José Manuel López, Vitor Roque. DT: Abel Ferreira.
Liga de Quito: Alexander Domínguez; Richard Mina, Ricardo Ade, Leonel Quiñónez; José Quintero, Carlos Gruezo, Fernando Cornejo, Gabriel Villamil, Josue Cuero; Lisandro Alzugaray, Jeison Medina. DT: Tiago Nunes.
La previa
En la ida, el conjunto ecuatoriano dio el golpe y se impuso por 3 a 0 en Quito, en una noche perfecta para el equipo de Tiago Nunes, que aprovechó cada desconcentración del Verdao. Pero en Brasil nadie baja los brazos: el Allianz estará repleto y el ambiente promete ser electrizante. Ferreira ya lo anticipó: “Noventa minutos es mucho tiempo. Prepárense para una noche mágica. Creo y tengo fe en que algo especial puede pasar”.
Palmeiras llega con bronca y hambre de revancha. El golpe en la ida fue inesperado para un equipo que venía con un rendimiento sólido, con nueve victorias en diez presentaciones en el certamen, incluyendo triunfos ante River y Universitario. El empate sin goles ante Cruzeiro por el Brasileirao sirvió como una especie de pausa antes de esta definición que puede marcar la temporada.
Del otro lado, Liga de Quito viajó a Brasil con tranquilidad, pero sin confiarse. “Haber ganado 3-0 fue muy importante, pero afrontamos este partido como si el marcador estuviera 0-0”, advirtió el director deportivo Eduardo Álvarez. El conjunto Albo llega descansado, tras la postergación de su partido por el torneo local, y con la ilusión de volver a una final continental tras varios años.
Quien se imponga esta noche se enfrentará a Flamengo, que anoche se convirtió en el primer finalista tras dejar en el camino a Racing. La gran final de la Copa Libertadores se jugará el próximo 29 de noviembre en la capital peruana de Lima.
 
 