El tenis argentino se prepara para la competencia más importante por equipos, la Copa Davis. El certamen se estará disputando desde el próximo 18 al 23 de noviembre en la ciudad de Bolonia, Italia. Argentina, que está clasificada dentro de los ocho equipos más importantes del mundo, disputará su partido el próximo 20 de noviembre frente a la selección alemana.
¿Cómo llega el conjunto dirigido por Javier Frana, quien asumió la capitanía y estuvo presente frente a Noruega en la primera serie? Luego obtuvo una muy buena victoria en Países Bajos, en condición de visitante, y se posiciona nuevamente a nivel internacional para competir frente a los grandes equipos del mundo. Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev… Veremos quiénes estarán presentes entre las mejores raquetas del mundo y a quienes nuestros jugadores tendrán la gran posibilidad de enfrentar en dicha oportunidad.
La historia del tenis argentino marca que en el año 2016 Argentina obtuvo por primera vez la tan deseada ensaladera de plata, buscada en distintas oportunidades. Fue en la ciudad de Zagreb, Croacia, donde el conjunto dirigido en aquel momento por Daniel Orsanic conquistó la primera Copa Davis para el seleccionado argentino.
Otros intentos fallidos fueron en Rusia, en Mar del Plata, en una final recordada frente a España, y en 1981 con Vilas y Clerc como abanderados, en aquella final en la que Argentina fue derrotada por Estados Unidos. La esperanza se renueva nuevamente para el tenis nacional, que podrá competir y estar muy merecidamente dentro de los ocho mejores equipos del mundo en el circuito de Copa Davis.