¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 20 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Marcelo Bielsa. "Estoy con la misma fuerza para seguir hasta el Mundial"

El técnico argentino no renunció a la Selección de Uruguay y enfrenta a la prensa. "Si alguna vez me replanté no seguir, no fue en este momento", dijo.

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 20:26
PUBLICIDAD
Marcelo Bielsa en la conferencia de prensa en Uruguay diciendo que sigue al frente de la Selección hasta la Copa del Mundo.

Marcelo Bielsa no renunció ni fue echado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y continuará siendo el técnico de la Selección mayor hasta la Copa del Mundo del 2026, aunque afrontó las críticas ante todos los medios de prensa del vecino país.

Son varias las fuentes que señalan una relación tirante entre el argentino y el grupo de jugadores profesionales más firmes en el staff de convocados. Se habla incluso de malos tratos que bajan a esferas laborales básicas: dentro del predio de entrenamientos, relacionados a la logística de cada gira, entre otras cosas cotidianas de su trabajo.

Una de las preguntas apuntó directamente a una supuesta reunión de los nombres más representativos del plantel con la dirigencia en el país de América del Norte para pedirle la salida de Bielsa. "Tengo el contacto con los futbolistas, no puedo creer todos los trascendidos, por más verídico que parezcan. Si ellos quisieran eso sería muy sencillo, tienen que venir y decirme ´mire Bielsa queremos que se vaya´. Es así de sencillo", cerró. 

En el mismo sentido, el técnico confirmó una reunión extensa con el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, tras la derrota ante Estados Unidos y resumió: "Quedamos en que todo continuará tal cual lo previsto hasta la finalización de la Copa del Mundo". De esta manera, Bielsa también desactivó los rumores en relación a una expulsión del cargo antes de la finalización del contrato.

Una de las voces más críticas hacia su trabajo fueron de Luis Suárez, cuando el delantero se retiró del combinado nacional. “No estoy acostumbrado a que pase lo que pasó con Suárez. No estaba acostumbrado a que los reclamos se realicen públicamente y no en el ámbito interno. No tengo rencor ni revanchismo”.

Lugar histórico

El sitio donde se ubicaron los medios es un espacio propio a la historia grande del fútbol de Uruguay que parecía hasta inapropiado para escuchar una renuncia al cargo.

"El Museo del fútbol del Estadio Centenario" tuvo disponibles 58 butacas para periodistas. Además de una zona de acceso en la que los camarógrafos montaron sus equipos para transmitir la exposición de Bielsa.

De los trabajos que ha montado el entrenador, se recuerdan dos renuncias, la primera en Argentina tras la obtención de la Medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Siete años más tarde, tuvo la misma resolución en su paso por Chile, al frente del combinado nacional. No será esta la tercera.

Por contrato, la extensión del mismo fue automática hasta la Copa del Mundo (junio de 2026), cuando la Selección sacó pasaje desde las Eliminatorias Sudamericanas. Interrumpirlo en este momento sin el consentimiento del profesional no será económico para la Asociación que también aguarda con total hermetismo por su palabra.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD