¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Liga Femenina: El Biguá hará de local en el Ruca Che

La dirigencia de la entidad ribereña de Neuquén capital confirmó que jugará en el emblemático estadio del oeste 

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 21:26
PUBLICIDAD
El Biguá en la Liga Femenina jugará de local en el Ruca Che

La dirigencia del club El Biguá de Neuquén capital confirmó que en las últimas horas de este martes directivos de la institución se reunieron con los representantes de Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos Sociedad del Estado (ECyDENSE) y llegaron a un acuerdo para la utilización del estadio Ruca Che en la venidera Liga Femenina de Basquetbol 2025/2026  a desarrollarse a partir del 4 de octubre.

La semana pasada se había conocido la novedad, que el gimnasio de la institución en la zona ribereña, no había sido habilitado para la competencia nacional  desde la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB). Que las obras, mejoras y cambios que se solicitaban eran por el momento, casi imposibles de cumplir. Igual situación viviría la otra entidad de la ciudad que tomará parte de la misma competencia, Independiente.

Por ese motivo, desde El Biguá se salió a buscar una solución al tema y desde el fin de semana, ya había acercamientos para lograr llegar a un acuerdo para ser locales en el emblemático recinto que el fin de semana cumplió 30 años desde su inauguración.

El estadio sufrió una profunda remodelación que demandó más de un año de trabajo. Con una inversión de 340 millones de pesos, la obra incluyó la instalación de un nuevo parquet de 1.350 metros cuadrados de madera guatambú, colocado por la misma empresa que lo había instalado originalmente en 1995. Las mejoras no se limitaron al piso de juego. El proyecto contempló la incorporación de un sistema moderno de iluminación, la renovación de vestuarios y distintos espacios de uso interno, lo que permitirá al estadio cumplir con los estándares exigidos para albergar torneos nacionales e internacionales de básquet. 

El pantel que consiguió el pase a la competencia nacional

Vale recordar, que la próxima temporada de la Liga Femenina de Básquet 2025/2026 marcará una cifra récord en una nueva edición, se sumarán cinco equipos para engalanar una campaña histórica y tendrá a dos equipos neuquinos, ambos de la capital provincial, Independiente y El Bigua, que competirán con otros 16 clubes de todo el país. 

El principal certamen del básquet femenino comenzará tendrá como comienzo confirmado por parte de la Mesa Directiva en el mes de octubre. 

El formato de la competencia será con dos Conferencias de 9 equipos cada uno y el cual tendrá su final en enero 2026.

Los 18 equipos que jugarán esta temporada

Bochas (Colonia Caroya, Córdoba)

Chañares (James Craik, Córdoba) 

Deportivo Berazategui

El Biguá (Neuquén)

El Talar

Ferro Carril Oeste

Gorriones (Rio Cuarto, Córdoba) 

Hindú Club (Córdoba)

Independiente (Neuquén)

Instituto Atlético Central Córdoba (Córdoba)

Lanús

Náutico Sportivo Avellaneda (Rosario)

Obras Basket de Capital Federal

Quimsa de Santiago del Estero

Riachuelo (La Rioja)

Rocamora (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)

San José (Mendoza)

Unión Florida de Vicente López

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD