Ubaldo Matildo Fillol siempre rompió el molde. Lo hizo como deportista profesional atajando para la Selección Argentina, River, Vélez, Quilmes y Racing y lo hará ahora, a los 75 años de edad, con el desafío de completar los estudios secundarios.
Mediante un video de Youtube, el reconocido “Pato” comunicó su decisión. Con sus propias palabras comentó del desafío pendiente que tenía en su vida y confirmó la noticia: “Reuní a los míos y les dije ´quiero terminar el secundario´”.
Con la modalidad a distancia comenzará un desafío que arranca con las clases de computación, ya que el campeón del mundo tampoco se maneja todavía con la informática. “Ya me compré la computadora, el primer desafío es aprender a usarla”, amplió.
Luego de superar un delicado estado de salud, Fillol se muestra en plenitud y ahora dispuesto a afrontar un desafío personal. “Siempre fue una cuestión pendiente. Nunca culpé a nadie de no haberlo terminado. Dejé desde muy chico por el fútbol. No culpo a mis padres, ni a mis hermanos ni a mis amigos. Ahora quiero terminarlo”, ratificó de manera contundente.
Su última asistencia a clases se remonta a sus 14 años de edad, momento en que pegó el salto grande en Quilmes, su club de formación, y ya no volvió a las aulas. “Espero tener tantos seguidores como tuve en mi época de jugador”, pidió.
@ubaldofillol comenzó rápidamente a incrementar el número de seguidores en una nueva etapa que está pronta a comenzar para el ex futbolista.
Profesional
El "Pato" jugó profesionalmente como arquero 25 años ininterrumpidos. Además de quedar en la historia con la camiseta verde número 5 en el arco de la Argentina, se convirtió en ídolo de Quilmes, Vélez, Racing y River. En el exterior jugó nada menos que en el Flamengo de Brasil.
Su éxito le dio oportunidades también en el predio de AFA, donde integró diferentes cuerpos técnicos de selecciones nacionales. Junto al Loco Hugo Orlando Gatti marcaron época en las décadas del ´80 y ´90. Por estilos y personalidades, fueron los preferidos del público y los ídolos del puesto hasta la irrupción de Emiliano “Dibu” Martínez en el arco de la Selección que levantó al Copa del Mundo en Qatar 2022.
En 2024, quien también completó el mismo objetivo académico fue el actual arquero de Racing, el neuquino Gabriel Arias. El nacionalizado chileno y que defendió los colores de la Selección trasandina, concluyó con ese objetivo deportivo a los 36 años de edad.