¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 23 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Jauría: siete voces que hacen ladrar al barrio y viajar al alma

Surgidos en una sobremesa de Roca, con la herencia viva de un viejo coro y un espíritu colectivo inquebrantable, “La Jauría” cumple ocho años fusionando música vocal, humor y teatro. 

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 16:19
PUBLICIDAD

Surgidos en una sobremesa de Roca, con la herencia viva de un viejo coro y un espíritu colectivo inquebrantable, “La Jauría” cumple ocho años fusionando música vocal, humor y teatro. Su propuesta no solo se escucha: se ve, se siente, se ríe y emociona.

Son siete varones, siete voces, una sola jauría. Tenores, barítonos y bajos que, como si fueran una versión patagónica de Les Luthiers con tintes místicos, logran que los perros del barrio ladren cuando cantan. Suena a chiste, pero así se sienten ellos mismos: un conjunto celestial con patas en la tierra y el corazón en el escenario.

¿Cómo nació el grupo musical?

Corría el año 2016 cuando, después del ensayo del coro “Coral Sur” ,dirigido por el querido y recordado Hernán Muñoz, cinco de sus integrantes comenzaron a juntarse para seguir cantando por placer. Luego del fallecimiento del director, decidieron continuar su legado formando un nuevo proyecto: un ensamble vocal con identidad propia, que con los años sumó más voces y nuevas búsquedas artísticas. “El proyecto de Hernán quedó flotando y nosotros lo aterrizamos con el cuerpo, con la voz, con las ganas”, cuentan.

Lo que diferencia a La Jauría no es solo su afinación, su repertorio o la potencia vocal. Es su forma de habitar la música. Como cuenta Ezequiel, uno de sus integrantes: “Somos un conjunto interdisciplinario. Hacemos música vocal, pero también incorporamos elementos teatrales. Pensamos las canciones con movimiento, con acciones, con vestuario y gestualidad. La idea siempre es involucrar el cuerpo en lo que estamos cantando”.

Sin escenografía ni grandes producciones, logran que el público viaje. Desde una iglesia imaginaria hasta un barco en medio del mar, su espectáculo es un recorrido sensorial que transforma cualquier sala en múltiples escenarios.

La paleta musical de La Jauría es tan amplia como inesperada: Aca Seca Trío, Les Luthiers, The Beatles, The King’s Singers, Astor Piazzolla, Bobby McFerrin y Jacob Collier. Y si eso fuera poco, también interpretan tango, baguala, cumbia colombiana y música académica religiosa. Todo con el poder de sus voces y un toque de percusión.

A lo largo de estos ocho años, el grupo atravesó idas, vueltas y ajustes, pero jamás se separó. Actualmente ensayan dos veces por semana en la Escuela Laboral 2 de Roca, con el deseo firme de que algún día La Jauría pueda convertirse en un proyecto de dedicación exclusiva. “Cantar en grupo es hermoso. Y el ensamble te permite cumplir un rol dentro de algo mayor”, finalizó Ziaurriz. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD