Finalmente la responsable de la empresa que suministra electricidad en España habló. Se trata de la presidenta de Red Eléctrica Española, Beatriz Corredor, cuyas palabras eran muy esperadas luego del histórico apagón que se produjo el lunes en ese país y que afecto a toda la península ibérica. Dijo que el apagón no volverá a ocurrir, ya que según afirmó "hemos aprendido" y "tenemos todas las medidas de seguridad planteadas" para evitarlo.
Corredor descartó que el incidente estuviera relacionado con la incorporación de energías renovables al sistema eléctrico, defendiendo que dicha participación en el mix de generación es "segura" y habitual en España. También explicó que tienen "más o menos localizada" la causa del apagón, pero necesitan datos de los 35 centros de control de la red de distribución eléctrica, que reciben información de las centrales de generación.
Según detalló, deben analizar millones de datos que reciben "cada milisegundo", por lo que las causas exactas no podrán conocerse hasta completar este análisis. La presidenta destacó que la parte correspondiente a Red Eléctrica, "el cerebro y la columna vertebral del sistema", respondió perfectamente.
Respecto a posibles ataques cibernéticos, la ejecutiva afirmó que la empresa no detectó "ningún indicio preliminar de ciberataque", aunque han dado acceso "físico" al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y al Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Cnpic) para que investiguen técnicamente si algún "elemento externo" pudo haberse incorporado en el sistema de Red Eléctrica o de los distribuidores.
La presidenta de Red Eléctrica puso en valor la rapidez con la que se repuso el servicio tras el incidente: "A las 4:00 teníamos ya el 100% de las subestaciones". Corredor afirmó que "los mejores cerebros del mundo eléctrico están en esta casa" y calificó la respuesta como "una proeza nunca vista", explicando que todos los escenarios posibles, incluido "el gran apagón", estaban previstos y que los técnicos reciben entrenamiento con simuladores.
En cuanto a posibles responsabilidades, Corredor descartó su renuncia al considerar que la compañía respondió “a la altura de lo que se esperaba" y señaló que asumen la responsabilidad que les corresponde, reconociendo que "es el sistema eléctrico el que ha fallado y todos los que formamos parte tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad que nos toque". Sin embargo, defendió que en Red Eléctrica "se ha trabajado bien" y reiteró que el sistema español funciona con "las medidas de seguridad más estrictas de todo Europa".