Luego de siete días de conflicto y la falta de una resolución, la cámara del sector de la energía expresó su preocupación y advirtió que no se podrá cumplir con los compromisos del Plan Gas.

Remarcaron la necesidad de inversiones, de un trabajo en conjunto y el desarrollo de la cadena de valor y proveedores.
El proyecto prevé una inversión superior a los U$S 8.000 millones con una generación de 7.000 puestos de trabajo en forma directa.
En un extenso comunicado firmado por todos los representantes de las cámaras locales, la FECENE exigió el compromiso del Plan Gas y el cumplimiento de la ley provincial.
Las 751 contabilizadas se pueden atribuir al Plan Gas, al stock de pozos perforados no completados que se están acelerando para aumentar la producción y al nivel de precios internacionales.
La asamblea en Rincón de los Sauces marcó la posición del gremio frente a las negociaciones con las cámaras empresarias. Rucci dijo "nos tuvimos que aguantar que a amigos de alguno le dieran aumento".
Se quiere avanzar en un programa de fomento y promoción de la industria. Las provincias que integran la organización hicieron llegar sus propuestas.
El gremio convocó a una asamblea en Rincón de los Sauces. La aparición de un sector disidente representa la batalla por las elecciones de medio término.
El canal de Suez fue desbloqueado y la noticia no se sintió en el precio del petróleo. Los inversionistas miran a la OPEP y el equilibrio por mantener el precio del barril en los actuales valores.