¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Caso Mandagaray: los policías culpables irán a la cárcel

El joven oficial fue obligado a meterse al mar sin saber nadar, con uniforme y un tronco en sus hombros.
Martes, 25 de julio de 2023 a las 11:12

Los cuatro instructores del grupo especial COER que fueron condenados por homicidio culposo de Gabriel Mandagaray, deberán ir a la cárcel. El tribunal a cargo del juicio resolvió imponerles a todos una pena de 4 años y 10 meses de prisión efectiva e inhabilitación para ser policías.

Aunque durante el juicio se probó que el máximo responsable del curso era Alejandro Gattoni, jefe del COER, y Alfredo Nahuelcheo, Marcelo Contreras y Maximiliano Vitali Méndez, cumplían diferentes roles, todos fueron encontrados culpables de abuso de autoridad en los entrenamientos en general y coautores del homicidio culposo de Mandagaray. Además, a Contreras se le sumó las lesiones graves provocadas contra otro policía cursante, Esteban Lagos Millapán, a quien de una patada le fracturó el coxis.

El tribunal compuesto por los jueces Carlos Reusi, Ignacio Gandolfi y Marcelo Álvarez, resolvió en fallo unánime que los cuatro deberán cumplir la misma pena en una cárcel que disponga el Servicio Penitenciario Provincial, aunque deberán resguardar su seguridad e integridad física.

En los alegatos del juicio de cesura, la querella pidió 6 años y 8 meses de prisión efectiva y una inhabilitación de 12 años para Gattoni y Nahuelcheo; 6 años y un mes de prisión efectiva y una inhabilitación de 12 años para Vitali Méndez y 4 años y medio contra Marcelo Contreras y el mismo castigo para no ejercer como funcionario público.s

Los defensores particulares, solicitaron las penas mínimas para que no cumplan cárcel efectiva.

Gabriel Mandagaray tenía 23 años, era hijo de dos importantes jefes de la Policía y aspiraba a ingresar al grupo elite de la Rionegrina.

Los cuatro policías del grupo de elite de la fuerza rionegrina estuvieron a cargo del curso de capacitación que se desarrolló en Bahía Creek, en abril de 2021. Durante el juicio, además de las responsabilidades de ellos en la muerte de Mandagaray en el mar, por agotamiento físico, también se comprobó que una serie de excesos y vejámenes a los que sometieron a los aspirantes.

El joven oficial, padre de un pequeño e hijo de dos importantes jefes de la Policía de Río Negro, era uno de los aspirantes que realizaba el curso del grupo de elite de la fuerza. En particular fue sometido a un stress extremo como caminar más de 40 kilómetros a campo abierto, con sus uniformes mojados después de obligarlos a pasar por un tanque australiano, hacerse máscaras con bosta de vaca o ser orinados por sus superiores. Además les brindaron una limitada o nula ración de alimentos y agua.

Como anticipó Mejor Informado a los pocos días de la muerte de Mandagaray, la autopsia determinó que murió por ahogamiento por agotamiento físico. El oficial fue obligado a ingresar al mar sin saber nadar, con un pesado tronco y vestido con todo su uniforme, que incluía también su arma y los borceguíes.

Luego del juicio de cesura y de tomarse un tiempo considerable para redactar la sentencia, el tribunal determinó que Gattoni deberá cumplir 4 años y 10 meses de prisión efectiva e inhabilitación por doble tiempo para ejercer como policía. Para Alfredo Nahuelcheo el tribunal fue un poquito más benévolo y deberá pasar 4 años y 6 meses en la cárcel. En tanto que Marcelo Contreras y Maximiliano Vitale Méndez, deberán cumplir 4 años y tres meses, pero sufrieron una disminución en cuanto a la inhabilitación, que será de 7 años y 8, respectivamente.

Los policías condenados nunca estuvieron presos y puede ser que tampoco lo estén a corto plazo, ya que la sentencia aún debe quedar firme y tiene dos instancias más de apelación.

En cuanto a las responsabilidades, aún resta por realizar un segundo juicio hacia los integrantes de la Jefatura de Policía que aprobaron la realización del curso sin ningún tipo de control ni medidas de seguridad. El director de Capacitación y Perfeccionamiento, Carlos Víctor Grasso, y al jefe de Departamento, Oscar Alberto Szymañsky deberán enfrentar un proceso por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD