¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Topadora contra los kioscos narco: se viene la tercera demolición en un mes

Tras las demoliciones en Neuquén capital y en Centenario, en los próximos días el Ministerio Público Fiscal avanzará con un nuevo derribo. El plan busca neutralizar los puntos de venta denunciados por los vecinos.

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 11:24
PUBLICIDAD
Otro kiosco narco en la mira. Ya derribaron dos en la ciudad de Neuquén y en Centenario.

El plan provincial contra el microtráfico avanza con fuerza: tras las demoliciones en Neuquén capital y en Centenario, se confirmó que en los próximos días se derribará otro punto de venta de drogas en San Martín de los Andes.

La ofensiva contra el microtráfico de drogas en la provincia sumará un nuevo capítulo en los próximos días, cuando se concrete el tercer derribo de un kiosco narco en territorio neuquino. Se trata del tercer operativo que se realizará en lo que va de agosto, que marcaron un precedente histórico en la lucha contra el narcomenudeo en la región.
El 11 de agosto, el Ministerio Público Fiscal (MPF) llevó adelante la primera demolición en el barrio Gran Neuquén. El operativo fue encabezado por el fiscal jefe José Gerez junto al intendente Mariano Gaido, el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el jefe de Gabinete Juan Luis Ousset.
 

La casilla, denunciada por vecinos a través del código QR del MPF, había sido allanada semanas antes: allí se secuestraron 22 envoltorios de cocaína, balanzas digitales, dinero en efectivo y un rifle calibre 22. Dos personas fueron imputadas por la fiscal Eugenia Titanti por tenencia de estupefacientes para la comercialización y tenencia de arma de fuego.
“Este es un día histórico: dijimos que íbamos a ir contra los que venden drogas y lo estamos cumpliendo”, expresó en ese momento Gerez.
Diez días después, el 21 de agosto, se concretó la segunda demolición en Centenario, sobre un inmueble ubicado en calle Costa Rica al 900. El lugar funcionaba no solo como punto de venta de drogas, sino también para la comercialización de elementos robados.
Vecinos del barrio agradecieron la medida y resaltaron el impacto en la seguridad local. La jueza de faltas Carolina Vidal había autorizado la medida luego de que el MPF imputara a tres personas relacionadas con la venta de drogas en ese domicilio.
“Hoy en Neuquén, detrás de una denuncia hay una respuesta”, afirmó Gerez, subrayando que el lugar había recibido cinco denuncias vecinales anónimas a través del código QR y la aplicación Neuquén te Cuida.

Lo que viene

El tercer derribo ya está en agenda y será ejecutado en los próximos días, en otra localidad neuquina donde se detectó un punto de venta activo. “La decisión política del gobernador Rolando Figueroa, sumada al trabajo articulado con intendentes, la policía y el MPF, nos permite avanzar con medidas concretas que transforman los barrios”, indicó el fiscal general.
El plan prevé extender estas acciones a otras ciudades donde los vecinos han realizado denuncias anónimas.
Con esta serie de demoliciones, Neuquén se convierte en una de las primeras provincias del país en implementar un esquema sostenido de derribo de kioscos narco, que busca cortar de raíz los puntos de venta y desalentar la instalación de nuevos focos de microtráfico.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD