La división de aeronáutica de la policía de Neuquén intervino en el último mes manejando drones de última generación, que permitieron hacer aportes en la investigación de siete causas de microtráfico, porque esos aparatos, a través de un sistema de calor, permiten filmar imágenes atravesando las paredes, e incluso grabar conversaciones.
De esta manera los aparatos habrían filmado el interior de ‘kioscos narco’, sumando un material probatorio clave, que la Justicia podría tener en cuenta para profundizar sus pesquisas.
“La unidad policial funciona hace 7 años. Más allá de estos drones (que son alrededor de 20 en toda la provincia) tenemos una aeronave de ala fija (un avión), que es un Cessna Centurión de 6 plazas multipropósito. Esa nave te permite llegar, por ejemplo, de la ciudad de Neuquén a Chos Malal en un lapso de entre 50 minutos y una hora” explicó el piloto policial Carlos Bruna Bertoni, en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550.
Según él la división nació con “la idea original de tener ‘un ojo en el cielo’, y dar una respuesta rápida para diferentes misiones. Ahora, con la incorporación de nueva tecnología, todo se amplió” aseguró.
Proyecto en marcha
También brindó detalles sobre el proyecto que existe para el área. “Hace 4 años que estábamos buscando algún lugar para asentarnos, y ahora conseguimos que nos cedieran para usar como hangares los refugios antiaéreos que se construyeron hace años cerca del aeropuerto allá por la década de 1980, cuando estaba latente el conflicto con Chile”.
Allí “hace tres meses que tenemos listo un hangar. Ese lugar estaba en estado de abandono y con personal del área se trabajó y se sigue trabajando firmemente para su recuperación. La idea a futuro es seguir ampliándonos, y crear un espacio de simulación donde nuestro personal pueda efectuar prácticas para aprender a pilotear aviones y también el manejo de los drones. Una vez que esas prácticas se puedan realizar se podrán formar no sólo pilotos, sino también señaleros de aeródromo, conductores aeroportuarios y operadores de rampa” finalizó, con entusiasmo.
Mirá la nota completa: