Este jueves, desde las de las 10 de la mañana, integrantes de comunidades de pueblos originarios junto a organizaciones sociales realizan una concentración y permanencia en la rotonda de las Rutas Nacionales 22 y 151, a la altura de El Fortín en Cipolletti. En principio no está contemplada una interrupción del tránsito, aunque se discutirá en asamblea. Permanecerán hasta el mediodía
Según explicaron, la medida la tomaron para “exigirle al gobierno nacional que firme el acuerdo para liberar a las cuatro presas mapuches que llevan 8 meses de encierro en Bariloche junto a sus hijos, para que la machi regrese a su rewe y para la restitución del territorio a la comunidad.
Indicaron que “hoy el gobierno nacional y el provincial deben concluir la mesa de negociación que vienen postergando desde febrero a costa de la libertad y la salud de las presas mapuches y sus hijos. El gobierno nacional y el de la provincia de Río Negro eligió castigar con la represión, la judicialización y la prisión la decisión de la lof de resistir en su territorio. Hoy, son los responsables de todas las consecuencias físicas y espirituales de esos ataques”.
En Viedma también se manifestaron las agrupaciones de pueblos originarios y la CTA Autónoma junto con el MTE y la UTEP con un corte intermitente en la zona del Puente Nuevo durante este miércoles.
José Paredes, de la CTA Autónoma expresó que “nosotros entendemos que esta causa es un invento del gobierno con un comando unificado que hace un desalojo sumamente violento en una zona donde mataron a Rafa Nahuel hace cinco años y al día de hoy están todos libres. Nosotros vinimos en un corte pacífico, sumamente pacífico, a visibilizar el reclamo y nos encontramos con una policía tensionando por una orden de un fiscal federal con amenaza de causa federal y demás”. Asimismo, desde la CTA se le reclamó al gobierno de Alberto Fernández que este jueves se concrete la mesa de diálogo pautada con las comunidades originarias y no dilate por cuarta vez la continuidad de las negociaciones.