Luego del anuncio del ministro y candidato a presidente, Sergio Massa de otorgar una suma fija de $60 mil a los trabajadores para paliar los efectos de la devaluación tras las elecciones del 13 de agosto, algunos municipios de Río Negro se negaron a cancelar esa suma. Desde ATE Río Negro cuestionaron esa determinación.
El secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, cuestionó a los 19 intendentes que rechazaron el pago de la suma fija de $60 mil. “Parece que, para los intendentes de Bariloche, Cipolletti, San Antonio Oeste, Allen, Villa Regina, Pilcaniyeu, Comallo, Choele Choel, Río Colorado, Fernández Oro, El Bolsón, Luis Beltrán, Maquinchao, Los Menucos, Ramos Mexía, Dina Huapi, Contralmirante Cordero, Catriel y Mainqué, no hubo devaluación”.
Agregó que “hay algunos municipios que les gusta ser autónomos cuando la Nación implementa medidas a favor de los estatales y otras veces son bien dependientes cuando reciben complacientes Aportes del Tesoro Nacional. Se comportan como los empresarios llorones de la Unión Industrial Argentina. Hay una inflación indicada por el INDEC que pauta las paritarias en términos generales y una muy puntual vinculada con la devaluación del peso el lunes 14 de agosto por la que el gobierno nacional estableció el pago de una suma fija de $60 mil.
Vicente reclamó al gobierno de Río Negro una asistencia similar a la que la provincia de Buenos Aires ofreció a sus municipios: abonar el 50% de la suma fija, es decir, 30 mil de los 60 mil pesos.