¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 10 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Mes Rosa en Neuquén: el plan del Ministerio para llegar a todas las regiones de la provincia

El ministro de Salud anunció que se intensificarán las acciones de prevención. Las mujeres de entre 50 y 69 años  podrán acceder al estudio gratis

Por Redacción

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 14:25
PUBLICIDAD
Campaña para prevenir el cáncer de mama

Octubre es el mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, y el Ministerio de Salud de Neuquén puso en marcha una amplia campaña provincial para promover la detección temprana de la enfermedad. El titular de la cartera sanitaria, Martín Regueiro, explicó, en diálogo con AM550, que los hospitales de toda la provincia abrirán sus puertas para realizar mamografías y facilitar el acceso al control a las mujeres neuquinas.

“Estamos haciendo una campaña  que tiene que ver con el diagnóstico temprano de cáncer de mama, especialmente en mujeres de entre 50 y 69 años”, señaló el ministro en diálogo con la prensa.

“Este año tenemos la ventaja de contar con mamógrafos distribuidos en todas las regiones, lo que nos permite llegar a más lugares y aprovechar mejor la oportunidad de controlar”, agregó.

Prevención ante todo

Regueiro destacó que las mujeres comprendidas en ese rango etario que no se hayan realizado el estudio en los últimos dos años podrán acercarse a los hospitales sin necesidad de turno previo. Además, el sistema de salud contará con un mamógrafo móvil que recorrerá distintas localidades para llegar a zonas donde no hay equipos fijos.

“También tenemos convenios con el sector privado, porque lo importante es que las mujeres puedan acceder al estudio. Aun si se hacen la mamografía en una institución privada, no tendrán que pagar ningún costo adicional”, aseguró.

El ministro explicó que la mamografía es una evaluación sencilla pero fundamental, que permite observar con alta definición el tejido mamario y detectar lesiones sospechosas antes de que generen síntomas. “A partir de esas imágenes se pueden hacer estudios complementarios y, si es necesario, iniciar el tratamiento a tiempo”, sostuvo.

La campaña forma parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y descentralizar los servicios de alta complejidad, con el objetivo de acercar la salud a todas las comunidades de la provincia.

Mirá la nota completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD