La semana comienza en Río Negro con un paro provincial docente de 48 horas convocado por UnTER, en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno de Alberto Weretilneck. La medida de fuerza se extenderá durante este lunes 6 y martes 7 de octubre, con movilizaciones en distintas localidades y reclamos por condiciones laborales dignas, derogación de resoluciones y funcionamiento pleno de la obra social IPROSS.
Desde el sindicato denunciaron que la oferta oficial —una combinación de porcentaje y suma fija para octubre y noviembre— resulta “miserable” frente al deterioro sostenido del poder adquisitivo. Acusaron al Ejecutivo provincial de aplicar “las mismas políticas de ajuste de Milei”, dilatar los tiempos y “burlarse de las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación”.
Entre los reclamos centrales figuran la derogación de las Resoluciones 5153/24 y 5154/24, el fin de las auditorías médicas privatizadas que —según el gremio— vulneran la salud y seguridad del colectivo docente, el cumplimiento irrestricto del Régimen de Licencias Docente (Res. 233/98) y el restablecimiento pleno de las prestaciones de IPROSS en toda la provincia.
Cada seccional definió acciones políticas locales para visibilizar el conflicto. En el Alto Valle, las seccionales de Cipolletti, Cinco Saltos y Allen se movilizarán sobre la Ruta Chica, a la altura del Puente 83, desde las 10. En Villa Regina, docentes marcharán al Consejo Escolar y se concentrarán desde las 9 en la Plaza de los Próceres. En Viedma, la protesta se realizará frente a la sede del Ministerio de Educación, también desde las 9.
Control de asistencia
Como respuesta institucional, el Ministerio de Educación habilitó el botón de presentismo en su sitio web. Los docentes podrán registrar su asistencia laboral este lunes 6 de octubre a través del portal “Trámites y Consultas”, para evitar que se vea afectada la liquidación salarial en el marco de la medida de fuerza.
Asimismo, Educación convocó a paritarias para el 9 de octubre a las 14 horas en la secretaría de Trabajo para continuar discutiendo cuestiones salariales.