¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 11 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“Una de las rutas más peligrosas para limpiar”: piden precaución por el operativo de limpieza en el Cañadón de las Cabras

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, advirtió sobre la peligrosidad de trabajar en ese tramo de la Ruta 7, donde los vehículos circulan a gran velocidad.

Por Redacción

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 13:35
PUBLICIDAD
La limpieza será a partir de las 22

El subsecretario de Limpieza Urbana de Neuquén, Cristian Haspert, anticipó que esta noche se llevará a cabo un operativo especial de limpieza sobre la Ruta 7, en el tramo que va desde la comisaría de Jaime de Nevares hasta Mercantiles, una de las zonas más complejas para intervenir por el alto flujo vehicular y la velocidad con la que circulan los autos.

El Cañadón de las Cabras es el lugar donde más velocidad toman los vehículos. Lamentablemente no podemos cortar la ruta en su totalidad, por eso trabajamos con un solo carril y con los camiones y el personal sobre el interno. Del otro lado pasa el tránsito, separado apenas por una línea”, explicó el funcionario, en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550. Además solicitó paciencia y precaución a los conductores  durante la noche.

Haspert señaló que el operativo comenzará a partir de las 22 y se extenderá hasta las 3 o 4 de la madrugada, con la participación de entre 60 y 70 empleados municipales, acompañados por personal de Tránsito y Defensa Civil. La labor incluye recolección de residuos, limpieza de banquinas, desmalezamiento y remoción de sedimentos arrastrados por la tormenta de los últimos días.

El funcionario precisó que la zona, por sus características, acumula basura con facilidad: “Es un sector donde el guardarraíl está sobre tierra y la maleza crece rápido. Se juntan residuos arrojados por la ventanilla, materiales livianos que se vuelan de los camiones, bolsas, botellas, cajas de cigarrillos... todo eso termina a la vera del camino”.

 

Acciones complicadas 

Sobre el trabajo de desmalezamiento, Haspert explicó que en el área de barda las plantas autóctonas, como el chañar o el alpataco, tienen espinas que dificultan la tarea. “Cuando una bolsa se engancha, hay que dedicarle tiempo a sacarla una por una. Además, las lluvias y el viento hacen que constantemente aparezcan nuevos residuos”, comentó.

El subsecretario también remarcó la importancia de levantar los restos de arena y piedra sobre el asfalto, ya que afectan la seguridad vial. “No se trata solo de higiene, sino de prevenir accidentes. Son trabajos necesarios para todos los que circulan por esa arteria”, afirmó.

Finalmente, insistió en un mensaje a los automovilistas: “pedimos que bajen la velocidad y que tengan paciencia. Son tareas que hacemos de noche justamente para no generar caos durante el día, pero necesitamos la colaboración de todos para cuidar a quienes trabajan en la ruta”.

Recomendaciones para los conductores

Para evitar accidentes hay que reducir la velocidad al transitar por zonas de operativos nocturnos, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito y Defensa Civil, evitar arrojar residuos por la ventanilla o desde vehículos en movimiento, circular con luces bajas encendidas y mantener la distancia con el vehículo de adelante.

Mirá la nota completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD