El flamante secretario de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, Hipólito Salvatori, aseguró que su principal desafío será reforzar los controles sobre las empresas petroleras y lograr una gestión coordinada de los recursos naturales de la provincia. En diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550, explicó que la prioridad será “mirar de manera integral el agua, la tierra, el subsuelo y la minería”, y que el objetivo es desarrollar las actividades productivas “sin dejar de lado la sustentabilidad”.
“Hay que estar con el ojo siempre encima”, graficó el funcionario, al referirse a la necesidad de supervisar tanto la actividad petrolera como la minera. Dijo que la secretaría a su cargo concentrará áreas clave como Recursos Hídricos, Tierras, Minería, el EPAS y Medio Ambiente, lo que permitirá “alinear criterios” y evitar conflictos entre sectores.
“Por primera vez hay una apuesta fuerte de integrar todos estos aspectos: el turismo, el agua, la tierra y el subsuelo. Cada uno de ellos es necesario para el desarrollo de las industrias, pero todo debe hacerse de manera sustentable”, subrayó.
Salvatori, que hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Industria, señaló que el control del uso del agua será otro de los ejes de su gestión: “Sabemos que será un año con poca cantidad de agua y hay que administrarla de forma eficiente. Ni el Estado ni los usuarios deben derrocharla”. También remarcó la intención de valorizar el recurso tierra, al afirmar que “lo que no se valoriza, no cuesta”.
En cuanto al trabajo territorial, sostuvo que “los socios estratégicos serán los organismos, los referentes regionales y los intendentes. Son ellos los que conocen las problemáticas del día a día y los que nos van a marcar las necesidades”, dijo, y agregó que su idea es anticiparse a los conflictos ambientales y no “salir a pagar incendios”.
Minería bajo la lupa
El secretario confirmó que la minería también será objeto de un control más riguroso y que la Corporación Minera Neuquina (Cormine) atraviesa un proceso de regularización. “Hay que garantizar que la actividad se realice de manera correcta. El ojo del amo engorda el ganado”, expresó.
Indicó que se encuentra avanzado un nuevo código de procedimientos mineros, consensuado con distintos sectores, y que se buscará asegurar un desarrollo sostenido de las explotaciones, especialmente en Zapala, donde “hay una actividad constante pero con muchas complicaciones”.
Sobre el caso de Andacollo, que generó controversias en los últimos meses, Salvatori señaló que se trata de uno de los puntos que la nueva conducción de Cormine “está abordando para normalizar”. Y agregó que se prepara una licitación para una futura explotación del área, con la mirada puesta en la sustentabilidad y el respeto por las comunidades locales.
Un apellido con historia en la política neuquina
Durante la entrevista, Hipólito Salvatori contó que es sobrino nieto del exgobernador Pedro Salvatori, quien condujo los destinos de Neuquén entre 1991 y 1995. “Mi abuelo era hermano de Pedro”, afirmó.