El fin de semana extra largo vuelve a plantear la duda habitual acerca de cómo operarán los bancos y qué servicios estarán disponibles. Con las sucursales cerradas y sin movimientos presenciales, la actividad financiera se reacomoda a un esquema reducido que seguramente impactará en la compra de dólares, las operaciones bursátiles y las herramientas digitales de uso cotidiano.
En el sistema bancario no habrá atención al público ni operatoria en ventanilla. Durante los cuatro días, los usuarios podrán usar homebanking y las aplicaciones móviles para hacer transferencias, consultar saldos y pagar servicios, aunque cualquier cancelación de tarjeta de crédito se impactará recién el martes 25, cuando retomen su actividad los bancos. Los cajeros automáticos y terminales de autoservicio quedarán habilitados con normalidad, pero no habrá posibilidad de comprar o vender dólares a través de plataformas bancarias, cuya última cotización oficial disponible —la del Banco Nación— seguirá vigente hasta la reapertura.
Servicios
El funcionamiento de las billeteras virtuales tampoco sufrirá cambios para pagos y cobros entre usuarios, aunque sí mantendrán suspendidas las operaciones vinculadas a inversiones y depósitos de corto plazo. La compra y venta de dólares dentro del circuito oficial tampoco estará disponible en estas aplicaciones durante los días no hábiles.
Con el mercado cambiario oficial inactivo, cualquier operación en divisas quedará limitada al segmento paralelo, mientras que el dólar financiero seguirá atado a la dinámica bursátil. Como este viernes habrá rueda de negociación sin liquidación efectiva, el precio del dólar MEP y del Contado con Liquidación se definirá por la cotización de bonos y acciones, que operarán en sintonía con la actividad de Wall Street. Todas las liquidaciones pautadas para esa jornada pasarán automáticamente al martes.
Para tener en cuenta
Durante el feriado largo no habrá atención en bancos ni compra de dólares en el circuito oficial. Sí funcionarán homebanking, cajeros y billeteras virtuales para pagos y transferencias. El mercado bursátil operará solo para negociación, con liquidaciones diferidas hasta el martes 25.