¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Avanza el asfalto en Avenida Las Bardas: una vía clave para el Polo Científico Tecnológico

Con un 70% de avance, la obra de pavimentación transformará el área que bordea la meseta y sumará 50 cuadras asfaltadas en un sector esencial para el desarrollo académico y tecnológico de la capital.

Por Redacción

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 11:47
PUBLICIDAD
La obra tiene un 70% de avance

La consolidación de la avenida Las Bardas avanza a paso firme y comienza a cambiar la fisonomía del borde norte de la ciudad, a metros del Polo Científico Tecnológico. La nueva traza, de 1.500 metros lineales, conecta los miradores del Parque Lineal Las Bardas y funcionará como una vía estratégica para el distrito académico y de innovación que crece en la zona. En paralelo, se pavimentan 50 cuadras del barrio lindero, lo que reforzará la conectividad y la integración urbana de un sector en plena expansión.

Durante una recorrida por las obras, la jefa de gabinete municipal, María Pasqualini, destacó que se trata de una inversión municipal de gran escala: “Entre las dos obras estamos hablando de $4.000.000.000, con fondos propios y mano de obra neuquina”. Recordó que la iniciativa forma parte del plan de la ciudad de los 15 minutos, que prevé 20 avenidas estructurales para mejorar la movilidad.

El avance de los trabajos confirma el carácter estratégico del proyecto. “La avenida Las Bardas ya presenta un 70% de avance”, explicó el secretario de Infraestructura, Alejandro Nicola, quien detalló que la obra incluye doble carril, boulevard central y estacionamientos a lo largo de los miradores. Sobre las 50 cuadras en ejecución, precisó que ya se completó el 40% y que ambas intervenciones podrían inaugurarse dentro de 60 a 90 días.

Obras que transforman 

La transformación del borde de la meseta no solo mejora la circulación, sino que también acompaña el crecimiento del Polo Científico Tecnológico, que reúne universidades, la escuela de robótica y centros de investigación. Pasqualini subrayó que esta infraestructura “potencia el centro de conocimiento e innovación más importante de la región”, mientras que Nicola remarcó que el parque lineal genera nuevas vinculaciones con arterias como Raúl Soldi, Huilen y Los Paraísos.

Cuando finalice, la nueva avenida sumará un atractivo urbano y turístico para un sector que se consolida como uno de los polos de desarrollo más dinámicos de la ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD